Si tu carro es híbrido o eléctrico, tiene excepción de pico y placa en Bogotá

Vehículos de medios de comunicación, de emergencia y carrozas fúnebres también están exentos a la medida de restricción.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los vehículos eléctricos e híbridos hacen parte de la lista de excepciones al pico y placa en Bogotá. Conoce a continuación las indicaciones para obtener el permiso de circulación:

  • Ingresa a la plataforma de la Secretaría de Movilidad
  • Haz clic en el botón verde Registro de vehículos exceptuados para tres o más personas, eléctricos e híbridos
  • Luego, haz clic en el botón azul Tenga en cuenta y verifica que los requisitos mínimos
  • Diligencia todos los campos del formulario y haz clic en el botón Registra información
  • Posteriormente, debes verificar en la página de SIMUR que el permiso esté vigente, introduciendo el número de placa del carro.

Con esto, queda listo tu permiso. Si Agentes Civiles de Tránsito o la Policía de Tránsito detienen el vehículo, consultarán la base de datos y verán que el registro está vigente.

Recuerda que el permiso tiene vigencia de un año, luego del cual deberás renovarlo.

VEHÍCULOS EXCEPTUADOS DE PICO Y PLACA

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Movilidad, a la fecha, más de 181.000 vehículos se encuentran registrados en las 19 diferentes excepciones de Pico y Placa.

De ese total, 83.708 vehículos hacen parte de movilidad compartida; 60.644 son vehículos de personal de salud; 14.006 de Pico y Placa Solidario; 12.912 vehículos híbridos y eléctricos, y 3.660 transportan personas con discapacidad.

Es importante recordar que, también hacen parte del registro exceptuados de Pico y Placa los vehículos de medios de comunicación, diplomáticos, de emergencia, carrozas fúnebres, la caravana presidencial, vehículos de organismos de seguridad del Estado, de autoridades judiciales, de empresas de servicios públicos domiciliarios, los particulares destinados a la enseñanza automovilística, los destinados al control del tráfico y grúas y los de control de emisiones y vertimientos. 


Compartir en

Te Puede Interesar