La Unidad de Mantenimiento Vial se ha esforzado para garantizar una vías seguras mediante la intervención de miles de huecos que se encontraban a lo largo y ancho de Bogotá. Según comunican han sido más de 219.354, de hecho «74.748 pertenecían a la malla vial local, 84.657 a la malla vial Intermedia y 59.949 a la malla vial arterial«.
Estas intervenciones se han ejecutado en 19 localidades de Bogotá y la cantidad de huecos en cada una es:
| Antonio Nariño | 1.778 |
| Candelaria | 2.571 |
| Ciudad Bolívar | 3.358 |
| Usme | 4.117 |
| Teusaquillo | 4.373 |
| San Cristóbal | 4.676 |
| Los Mártires | 4.940 |
| Rafael Uribe Uribe | 5.414 |
| Santa Fe | 7.898 |
| Bosa | 9.348 |
| Engativá | 10.540 |
| Tunjuelito | 10.653 |
| Barrios Unidos | 10.786 |
| Kennedy | 16.405 |
| Chapinero | 19.344 |
| Suba | 19.373 |
| Puente Aranda | 20.702 |
| Fontibón | 21.220 |
| Usaquén | 41.858 |
Métodos para tapar los huecos
Esta Unidad de Mantenimiento Vial implementó dos procesos:
- Parcheo: Consiste en la reparación de de pequeñas áreas fracturadas de la carpeta asfáltica
- Bacheo: Es el reemplazo o adición de material de base o subbase en vías deterioradas
Un dato no menor es que mayo fue el mes en el que más huecos se taparon (35.401), le sigue junio con 30.000 y detrás están febrero, julio y agosto con 20.000 cada uno.
(Te puede interesar: Ojo: Cierres viales en la Av. Cali y Av. Alsacia)
9



