Si quiere ahorrar al hacer mercado, siga algunos consejos

Entre otras cosas, organice una lista de compras. Suena a cliché, pero funciona.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este año hay un alza de precios que ha afectado por lo menos el 93% de los productos de la canasta familiar, pues la inflación anual a corte de mayo de 2022 se sitúa en 9,07% de acuerdo al Dane.

 

En este sentido, con los altos precios en los estantes de los supermercados, las personas se enfrentan a muchas dificultades al momento de realizar sus compras, especialmente los estratos 1, 2 y 3.

 

Por ello, resulta muy importante reducir los gastos por medio de las nuevas formas de abastecerse de los productos básicos, como lo son las compras en línea. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, se prevé que este sector crezca un 19% en 2022,  dando pie a nuevas plataformas de venta.

 

Un ejemplo es la aplicación Muni, una plataforma para realizar mercado en comunidad que busca generar accesibilidad en las compras en línea, desde casa, sin gastos de envío y usando solo el celular

 

Los pedidos se realizan a través de la página web y un distribuidor de barrio, llamado Líder Muni, es quien se encargará de entregarlo. En otras palabras, esta startup tiene soluciones tanto para los que quieren ahorrar dinero en las compras, como para los que quieren ganar un ingreso extra diariamente siendo un líder de comunidad.

 

Teniendo en cuenta lo anterior, la plataforma entrega las siguientes recomendaciones para que ahorre a la hora de hacer mercado:

 

  • Apueste por las promociones. Aproveche las ofertas y cupones de descuento con inteligencia, es decir, revise que las promociones realmente le signifiquen un ahorro para usted y no sean solo una estrategia de venta de los comercios.

 

  • Organice una lista de compras. Suena cliché, pero funciona. Seguir la lista de la compra y echar un vistazo a lo que aún se puede reutilizar, le ayudará a ahorrar dinero en el mercado.

 

Recuerde separar los artículos en categorías como Fruver, Carnes, Panadería, Bebidas, Higiene, Limpieza, etc. De esta manera no olvidará nada y se asegurará de comprar lo que realmente necesita. Sabemos que hay algunos productos con fechas de caducidad más cortas, como los de Fruver, así que planifique económicamente para las compras semanales o quincenales de estos artículos.

 

  • Productos en cosecha. Opte por los productos que estén en cosecha, así conseguirá precios más bajos. Le puede resultar útil buscar recetas diferentes  para transformar sus ingredientes y así variar los sabores.

 

  • Disfrute de frutas y verduras no estándar. En la mayoría de los casos, los alimentos considerados estéticamente “feos”, se tiran a la basura, aunque sean nutricionalmente perfectos. La app creó una iniciativa contra el desperdicio y es una gran oportunidad para aquellos que quieren ahorrar dinero.

 

Se venden frutas y verduras diferentes e igualmente saludables a precios más bajos. Puedes encontrar la descripción completa con fotos en la subcategoría de Fruver llamada Económicos.

 

  • Compre en línea y en comunidad. Sin duda alguna, en la actualidad las compras en línea representan una gran ventaja pues le permiten ahorrar tiempo valioso. Además, comprando en comunidad con sus vecinos podrá obtener beneficios como envíos gratis y sin mínimos de compra (como en el caso de Muni).

Compartir en