En Bogotá abrió sus puertas el MarketFest Vintage y Antigüedades, que propone un encuentro entre el público joven, lo Antique y la fusión de tendencias retro-contemporáneas.
Hasta el domingo 4 de septiembre, los anticuarios y emprendimientos vintage más representativos de Bogotá, estarán reunidos en el Centro de Convenciones Ágora, con una oferta de productos enmarcados en las tendencias de moda circular, antigüedades y objetos coleccionables.
El mercado de las antigüedades en Colombia se mantiene con firmeza, haciendo grandes aportes a la economía y al patrimonio nacional. Los anticuarios no solo cuentan con piezas únicas, sino también con las historias detrás de cada una de ellas, esto hace que su comercialización sea cada vez más apetecida y fortalezcan como actividad productiva.
Alfonso Guzmán, especialista en anticuarios, dijo que “el tamaño de los anticuarios y tiendas de antigüedades en términos de ventas anuales es de 10 mil millones distribuidos en algo más de 30 anticuarios y almacenes de arte es un mercado que ha venido creciendo y que tiene mucho potencial no solo en la capital sino en otras ciudades del país”.
Agregó que “este es un mercado particular, aunque la mayoría de los establecimientos tienen un punto de venta algunos simplemente acuden a plataformas digitales como EBay o Amazon para promover sus productos, Sin embargo, aún es un negocio donde la presencialidad es importante para clientes y comerciantes, o estar cara a cara”.
