Si necesita encontrar empleo, arribó nueva plataforma a Colombia

Los colombianos están experimentando una reasignación de habilidades, dando lugar a nuevas demandas de perfiles y especialidades.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La startup Workifit arribó a Colombia, que conecta talentos digitales con las empresas tecnológicas de la región. Su idea es la de seguir haciendo más simple, interactivo, efectivo y transparente el proceso de búsqueda laboral.

 

Alexis Valín, CEO de Workifit, aseveró que “la plataforma se basa en la transparencia de los procesos de búsqueda de empleo. Nos aseguramos de que las empresas con las que trabajamos cumplan cierto estándar y que la información sea siempre clara y suficiente, tanto en las oportunidades laborales como también en los perfiles de dichas empresas, de manera que facilite la toma de decisiones de los candidatos”.

 

Agregó que “a través de un sistema basado en la inteligencia artificial, la aplicación matchea al estilo Tinder, entre candidatos a una vacante laboral y las empresas que se encuentran suscriptas a la plataforma. La aplicación permite que un proceso interactivo con un chatbot, más un sistema de matcheo automático, conecte rápidamente a los talentos y empresas que hacen mejor match, sin que ellos tengan que salir a buscarse mutuamente”.

 

Más de 300 empresas de la región contactaron con los talentos digitales a través de la plataforma, entre las que se encuentran Globant, PayU, Sura, Oracle, VU Security, GeneXus, Baufest, Zaelot, etcétera. 

 

Además, como consecuencia del impacto de la pandemia del Covid-19, los colombianos están experimentando una reasignación de habilidades, dando lugar a nuevas demandas de perfiles y especialidades. De acuerdo a datos suministrados por la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), la pandemia impulsó la aceleración de la transformación digital en el 48% de las compañías colombianas, es por ello que las empresas se disputan los talentos relacionados con las TIC. En la actualidad, la industria especializada en TI y soluciones tecnológicas, genera más de 370.000 empleos por año en el país.

 

Según Valín, “Colombia es uno de los mercados que viene creciendo de forma más acelerada en Latam en cuanto a tecnología, con grandes startups que están generando impacto en toda la región”.

 

El incremento de la demanda de perfiles digitales que tengan la capacidad de desempeñarse como desarrolladores Full Stack, Backend, Frontend, Arquitectos de Infraestructura o Big Data; o los especializados en Diseño, Marketing Digital, Project Management, Business Development, entre otros, se advierte principalmente en industrias como la manufacturera, construcción y el comercio minorista, donde sus procesos migraron a la digitalización y  automatización.


Compartir en