Debido a la implementación del pago contra entrega, más del 40% de colombianos que aún no están bancarizados podrán acceder al mercado digital, informó Línea Estética. Esta propuesta busca promover la inclusión comercial y hace parte de su estrategia de compromiso con el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza (ASG).
Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el total de ventas en línea durante el primer trimestre de este año fue de $12,2 billones, 47% más que el mismo periodo del 2021. Para finales de este año, se proyecta un aumento adicional de 15%, que representaría el 19% del mercado minorista, según los últimos reportes de Americas Market Intelligence.
Esteban Vélez, gerente de la firma, aseveró que “sabemos que cada día hay más personas bancarizadas, pero también nos preguntamos ¿qué pasa con las que aún no lo están? El comercio electrónico está tomando cada vez más fuerza por las ventajas que ofrece y nosotros queremos aportar en la democratización del mismo, dándole la oportunidad a todos de comprar en línea y pagar a la hora de la entrega”.
Además, la propuesta de la empresa traerá beneficios como confiabilidad al hacer la transacción, tiempos de entrega rápidos y mayor acceso a sus canales no presenciales. Inicialmente, comenzará el piloto en las ciudades donde cuentan con tiendas físicas: Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Montería, Rionegro, Llanogrande, Sincelejo, Villavicencio y Apartadó, pero su objetivo es llegar a todos los rincones del país.
En la actualidad, Línea Estética recibe más de dos mil visitas diarias en su sitio web y más de 50 mil los días de promociones.




