Con el ánimo de continuar con el proceso de vacunación contra el Covid-19 en Pasto, la Secretaría de Salud informó que hay disponibilidad en los bilógicos de Moderna, Pfizer y Sinovac para todas las personas que tienen pendiente su proceso de vacunación, especialmente entre la población de 3 años de edad en adelante residente en la capital nariñense.
El secretario de Salud, Javier Andrés Ruano González, confirmó que, de acuerdo con la circular externa No. 028 del 1 de julio de 2022 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, en los puntos establecidos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), es decir todo punto de vacunación de esquema permanente, debe garantizar la vacunación contra Covid-19.
Sectores
Los puntos disponibles para la comunidad son: Hospital Civil, centro de salud 1° de Mayo, Centro Hospital La Rosa, centro de salud El Progreso, centro de salud Catambuco, Hospital Santa Mónica, centro de salud La Laguna, centro de salud El Encano, centro de salud Tamasagra, centro de salud San Vicente, Proinsalud, IPS Medfam La Aurora, Centro de Especialidades Pabón y Cehani.
Asimismo, es importante tener en cuenta que la vacuna Moderna está disponible para primeras y segundad dosis en población de 12 años de edad en adelante; asimismo, la vacuna de Sinovac se encuentra disponible en primeras y segundad dosis en población de 3 años de edad en adelante; finalmente, las vacunas de Pfizer están disponibles para primera y segunda dosis en población de 12 años de edad.
Cifras
Por otra parte, las autoridades de salud del municipio recordaron a la comunidad en general que la pandemia del Covid-19 aún sigue y las cifras de contagios han aumentado en el último mes y es por ello que es pertinente que se fortalezcan las medidas de vacunación en los puntos disponibles en la ciudad para que accedan a los respectivos bilógicos.
Tapabocas
Finalmente, es importante tener en cuenta que el uso del tapabocas se levantó hace unos días atrás en espacios cerrados teniendo en cuenta que la cobertura de dosis de apoyo. No obstante, esta medida preventiva continúa para espacios cerrados como hospitales, transporte público, entre otros.




