Para continuar contribuyendo a que más familias colombianas adquieran casa nueva, en la Plaza del Jubileo en Compensar de la Avenida 68 en Bogotá se realizará un encuentro este fin de semana para que los ciudadanos interesados puedan conocer una variada oferta de proyectos, así como diversas modalidades de subsidio.
Carlos Rodríguez, gerente de vivienda y subsidio de Compensar, después de dos años de pandemia, regresamos a la presencialidad con la Feria de Vivienda y Subsidio, que se llevará a cabo hoy y mañana (23 y 24 de julio) y “todos nuestros asistentes tendrán la posibilidad de conocer más de 30 proyectos por parte de inmobiliarias y constructoras que le han apostado a modelos de viviendas sostenibles y que propenden por el cuidado del medio ambiente”.
Los asistentes a la feria recibirán toda la información de las opciones de vivienda con o sin subsidio, así como también podrán participar en el sorteo de bonos hasta de $10 millones en proyectos de Compensar. En esta oportunidad, la Secretaría Distrital de Hábitat participará con sus cuatro propuestas VIP y VIS del programa oferta preferente, lo que significa que los compradores pueden lograr un subsidio adicional que se suma a los ya conocidos como el de Mi Casa Ya, subsidio concurrente y caja de compensación.
Agregó que “ponemos a disposición de los afiliados no solo los proyectos, sino también las distintas alternativas de financiación para que le den el sí a la oportunidad de tener vivienda propia, a través de los proyectos que ofrecemos, basados en la promesa de valor de generar bienestar integral para toda la familia, y nos aseguramos de que así sea, por lo tanto no solo estamos presentes cuando entregamos el inmueble sino que hacemos el acompañamiento para garantizar que la habitabilidad de la casa sea digna”.
También habrá charlas con expertos y actividades en vivo sobre temas como huertas urbanas, transformación del mundo a través del reciclaje, pareja y finanzas, organización de espacios, subsidio de vivienda, bienestar financiero, salud física y mental, entre otros.
Además, Rodríguez aseveró que “la adecuación de nuestros proyectos de vivienda y salas de venta progresivamente ha ido incluyendo en su diseño tecnologías favorables para el aprovechamiento de recursos y cuidado del medio ambiente. De hecho, algunos de nuestros proyectos insignia han recibido la certificación en diseño Casa Colombia, por contemplar el uso de energías limpias, ahorradores de agua en sanitarios y manejo de paneles solares en vivienda o zonas comunes”.



