Si es emprendedor, algunos tips para sacar provecho al comercio electrónico

Para cada tipo de negocio debe definirse una estrategia digital de contenidos para que se conozca la marca.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Javier Molina, CEO de la firma Fira Live dio a conocer que Colombia es un país propicio para desarrollar nuevos negocio.

Emprender significa desarrollar una idea de negocio y llevarla a cabo hacia un estado final de consolidación y éxito. Sin embargo, estas acciones van más allá de una buena voluntad, ya que involucran una serie de riesgos y dificultades que hacen que el emprendedor, muchas veces, piense en renunciar.

Por esta razón, Molina entregó cuatro recomendaciones a los emprendedores para sacar el máximo provecho del e-commerce:

  • Gestionar el comercio electrónico de manera estratégica. El mundo digital permite llegar a más audiencias por lo que, para aumentar las probabilidades de éxito en un emprendimiento, iniciar en la dinámica del comercio electrónico es un proceso casi obligatorio. Para cada tipo de negocio debe definirse una estrategia digital de contenidos para que se conozca la marca.
  • Manejar un modelo de negocio mixto (digital y físico). Es adecuado contar con una experiencia multicanal, es decir integrar tiendas físicas, digitales y consumidores, ofreciendo la misma experiencia de compra independientemente del canal utilizado, sea en el ambiente online o en el offline.

El servicio detrás del producto también es importante. Muchos emprendedores se centran únicamente en el producto, dejando de lado el servicio que hace parte del momento de compra. El buen servicio puede lograse a través de una estrategia robusta y unas buenas prácticas en la construcción de soluciones tecnológicas, de acuerdo con el modelo de negocio propuesto.

Entender y asegurar la satisfacción del cliente. Estar siempre a la vanguardia de metodologías que puedan ser aplicadas al modelo de negocio es fundamental. Conocer la experiencia del cliente e identificar los puntos en los que quizá se esté fallando como negocio permite reconocer y trabajar sobre los puntos identificados para impulsar la fidelidad de los clientes y lograr el conocido boca a boca.

La pandemia representó una oportunidad en la forma de vender y comprar en línea, convirtiéndose el e-commerce en una gran tendencia para el 2022.


Compartir en

Te Puede Interesar