Sí — efectivamente ha arrancado cuatro días de fiesta, inversión, cultura y gastronomía en el Cundinamarca Fest 2025. Aquí tienes los detalles clave:

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


📅 Datos principales


🎨 Qué puedes ver y hacer

  • El festival está organizado por la Gobernación de Cundinamarca, con apoyo institucional, y busca mostrar la riqueza cultural, gastronómica, turística, natural y empresarial del departamento de Cundinamarca. Gobernación de Cundinamarca+1
  • Hay cuatro grandes pabellones temáticos:
    1. “De Cundinamarca para el mundo” – enfocado en los productos insignia de la región como café, flores, esmeraldas, marcas y capacidad de inversión. El Tiempo+1
    2. “Cundinamarca extrema y deportiva” – simuladores de actividades de aventura como rafting, paracaidismo, ciclismo; atractivo para el turismo de naturaleza y aventura. El Colombiano+1
    3. “Cundinamarca biodiversa” – experiencias inmersivas para recorrer los ecosistemas: páramos, ríos, bosques, además de flora y fauna emblemática. ELESPECTADOR.COM+1
    4. “Hablando de Cundinamarca” – espacio de diálogo, foros sobre innovación, cultura, sostenibilidad y desarrollo regional. El Tiempo+1
  • En la zona de gastronomía (“Sabores de Cundinamarca”) participan más de 50 restaurantes y emprendimientos, con platos típicos como la gallina campesina, sancocho, fritanga, el viudo del río Magdalena, amasijos y postres de la sabana. ELESPECTADOR.COM+1
  • También mercados campesinos, vivero, artesanías en vivo, espacios para niños y mascotas (“pet-friendly”), deporte, naturaleza y música. La FM

🎵 Música y entretenimiento

  • Más de 2.000 artistas en escena representando toda la región. ELESPECTADOR.COM+1
  • Algunos artistas destacados: Jessi Uribe, Fonseca, Aterciopelados, Wisin, Pipe Bueno. Tropicana Colombia+1

✅ ¿Por qué es relevante?

  • Es una gran vitrina de inversión, turismo y desarrollo: el festival no solo es cultural sino que busca “poner a Cundinamarca en el mundo”. El Tiempo+1
  • Se liga al fortalecimiento de las cadenas productivas rurales (agro, artesanías, turismo), al mismo tiempo que genera experiencias de alta calidad para el público. ELESPECTADOR.COM
  • Es un evento gratuito y familiar, lo que facilita el acceso amplio, y su magnitud (150.000m², más de 120.000 visitantes) lo convierte en uno de los eventos de marca región más importantes del País.

Compartir en

Te Puede Interesar