Si cuenta con vacaciones a mitad de año, algunas recomendaciones

​​​​​​​Por ejemplo, si el plan es tomarse unos días de descanso cerca de la ciudad, salir a la ruta requiere de ciertos cuidados, a fin de llegar al destino sano y salvo.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia está cerca una de las épocas más esperadas por los colombianos, el receso de mitad de año, y acá enumeramos una serie de recomendaciones para los viajeros.

 

Si viaja en auto

Si el plan es tomarse unos días de descanso cerca de la ciudad, salir a la ruta requiere de ciertos cuidados, a fin de llegar al destino sano y salvo. Si te desplazas por Colombia por vía terrestre, ten en cuenta lo siguiente:

●     Descansar lo suficiente antes de manejar.

 

●     Máximo 4 personas por carro es lo ideal.

 

●     Mantén ventilado el automóvil.

 

●     Evitar iniciar viajes en horas pico.

 

●     Realizar una inspección básica del vehículo.

 

●     Limpiar y desinfectar las superficies de contacto frecuente: manijas de puertas y ventanillas, apoyabrazos, volante y cinturones de seguridad.

 

●     Procurar pagar cada peaje con el dinero exacto, así evita recibir billetes y monedas.

 

Para y viajes en avión

  • En primer lugar llegar con suficiente tiempo al aeropuerto, hoy día las demoras suelen ser más extensas debido a los protocolos sanitarios que aplica cada país para turistas.

 

  • En segundo lugar, tener a mano toda la documentación requerida para hacer el “checkin”. Finalmente  ser ordenado al embarcar y desembarcar del avión, generalmente el embarque y desembarque son más lentos de lo que deberían, y esto se debe  al equipaje de mano.

 

Recomendación de seguros de viaje

Planificar las vacaciones fuera del país de origen, siempre es una ilusión que de ninguna manera se ve opacada por malos pensamientos, sin embargo los imprevistos e inconvenientes, aparecen cuando menos se espera.

 

Adriano Muñiz, vocero de Go! Travel Assistance, dijo que «la asistencia al viajero pasó de ser un servicio optativo a ser un requisito obligatorio a la hora de organizar un viaje, cada vez son más los destinos que los solicitan para ingresar en su territorio».

 

  • Cada plan está adaptado a cada necesidad: Viajes grupales, en familia, con amigos, para adultos mayores, personas con discapacidad, niños y niñas, viajes de trabajo, y muchos más.

 

  • Tener un seguro de viaje  ayudará, por ejemplo, a evitar gastos médicos o farmacéuticos que suelen ser muy altos en algunos países. Pero además un seguro, ofrece protección sobre posibles pérdida de equipaje, (situación altamente frecuente en los aeropuertos) gastos médicos por accidente o enfermedad, emergencias odontológicas, cancelación o demoras de vuelos, asistencia telefónica ilimitada, entre otros.

 

Maximiliano Pazos, vocero de Latin Assistance, declaró que «no solo es recomendable asegurarse a la hora de vacacionar en el exterior, sino que existen planes para realizar viajes locales/regionales a muy bajo costo, permitiendo disfrutar de su país cubierto por una asistencia al viajero».

 

Al igual que otros tipos de seguros, el seguro de viaje es un contrato en el cual se establece que la compañía de seguros te garantiza cierto nivel de protección, a cambio de que pagues una suma de dinero por concepto de prima de seguro (dependiendo el tipo de plan que elijas).

 

  • Outlet de Turismo en Colombia. Además, llegó una oportunidad para que disfrute sin gastar de más. Bajo el nombre “Outlet de Turismo”, la actividad se realizará de forma virtual utilizando la plataforma de Todoslosdestinos.com, y se desarrollará del 17 al 20 de junio de 2022. Esta actividad es organizada por Anato y apoyada por el MinCIT y Fontur.

 

La Asociación ha gestionado con proveedores de la industria condiciones especiales y se estima una oferta de más de 900 paquetes turísticos de productos nacionales e internacionales.


Compartir en

Te Puede Interesar