Según un ranking del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), Colombia es el mejor país de Latinoamérica para emprender, y donde a su vez se demostró que el 56,2% de los colombianos asegura tener las habilidades para emprender. Sin embargo, sin el mindset o programación mental adecuada, las ideas nunca pasarán a la acción para convertirlas en un negocio exitoso.
Lo anterior es aplicado por el empresario colombiano Juan Diego Cepeda, fundador de Solar Mission, empresa que guía a las familias hispanas radicadas en Estados Unidos en el proceso de instalación de paneles solares en sus viviendas.
El empresario comparte consejos clave para tener una programación mental adecuada para emprender con éxito:
- Creer en uno mismo y en su proyecto. Debe manejar su mente para conseguir las metas propuestas, y no al revés.
- Disciplina. Trabajar diariamente para ser el mejor en lo que hace. Al final, el talento no es determinante sin el trabajo duro.
- Crecimiento constante. No se conforme con el momento en el que está el negocio, todo empresario debe invertir en desarrollar habilidades y adquirir más conocimiento para expandirlo.
- Vender. Tener conocimiento de ventas es fundamental para que el negocio salga adelante, pues de nada sirve tener el mejor producto o servicio si nadie lo conoce.
- Tener un propósito claro. En los momentos difíciles del viaje del emprendedor, si no tiene un propósito claro, deja de luchar. Este es el combustible para llegar a la meta.
Adicionalmente, estar en un ambiente positivo y manejar los negativos de forma adecuada pues, muchas veces las personas más cercanas desmotivan a quien quiere emprender. Para esto, el experto recomienda buscar un ambiente positivo inspirándose, por ejemplo, en mentores de los que se pueda encontrar información online. Según el directivo, “escuchar sobre los inicios y trayectoria de empresarios exitosos te va a dar la fuerza para creer en tu proyecto y apagar la voz negativa del entorno”.




