Si busca ser más productivo en el teletrabajo, unas recomendaciones

Lo más importante en la creación de una oficina en casa es organizar el espacio de manera que se diferencie perfectamente el lugar de trabajo del resto de la casa, para lograr una total desconexión una vez finalicen las jornadas.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la actualidad trabajar y estudiar son actividades que ya no se limitan únicamente a las aulas y oficinas, especialmente después de la pandemia, tiempo en el que la mayoría de colombianos tuvieron que adaptarse a nuevas dinámicas virtuales desde casa.

Aunque hay instituciones que optaron por volver a la presencialidad, son muchas las razones por las que empresas y colegios siguen sus actividades de manera virtual o adoptaron un modelo híbrido para tener un balance entre la presencialidad y el trabajo en casa.

En el marco del Día Del Trabajo, que se celebra este domingo primero de mayo, la multinacional Huawei comparte una serie de factores claves para que optimices tus tareas y hagas de la virtualidad una práctica realmente productiva:

  • Marca la diferencia entre tu sitio de trabajo y tu lugar de descanso. Lo más importante en la creación de una oficina en casa es organizar el espacio de manera que se diferencie perfectamente el lugar de trabajo del resto de la casa, para lograr una total desconexión una vez finalicen las jornadas de trabajo o estudio. Para esto, es necesario habilitar un puesto fijo que cuente con todas las herramientas como un buen escritorio, una silla ergonómica, equipos de tecnología, elementos de papelería, buena iluminación y ventilación. Idealmente, en este espacio no se debería comer ni descansar, solo trabajar.
  • Utiliza equipos que te hagan la vida más fácil. Para nadie es un secreto que es impensable poder hacer home office sin contar con aliados tecnológicos. Contar con un computador portátil que sea eficiente y liviano es fundamental. Una opción es el Matebook 13s.

Si prefieres trabajar con herramientas más pequeñas, puedes complementar tus equipos de escritorio con la Matepad 10.4, una tableta que se acomoda a todas tus necesidades, compatible con el Smart Keyboard, el cual permite usarla como una laptop. Adicionalmente, con el M-Pencil de segunda generación, podrás tomar notas, dibujar o ilustrar desde la Matepad con total comodidad y fluidez.

  • Mantente siempre conectado. Para que tus procesos sean más rápidos y no pierdas tiempo buscando y compartiendo información en todos tus equipos, empieza a utilizar la tecnología Súper Dispositivo de Huawei. Esta es una función impulsada para funcionar en cuatro escenarios diferentes como son: Salud y Bienestar, Oficina Inteligente, Entretenimiento y Hogar Inteligente. Esto significa que Súper Dispositivo es compatible con la mayoría de los equipos de Huawei para controlar varios dispositivos desde uno solo y, así, integrar funciones específicas al conectarlos.

Con Súper Dispositivo, por ejemplo, es posible que una MateBook y una MatePad funcionen mejor para aumentar la productividad, ya que una vez que ambos equipos están conectados es posible intercambiar archivos con solo arrástralos y soltarlos entre una pantalla y otra a pesar de que utilizan sistemas operativos diferentes, de hecho, también puedes usar el trackpad y teclado de la MateBook para trabajar en la MatePad cuando Súper Dispositivo está funcionando.

 


Compartir en

Te Puede Interesar