Si anda en busca de empleo, plataforma planea ayudar a ubicar a 15 mil personas

HoyTrabajas.com es una plataforma que ayuda a quienes no cuentan con educación profesional a conseguir empleo formal y estable.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia poder conseguir empleo es uno de los grandes desafíos que tienen a diario las personas. Aunque para algunos esto ha sido todo un reto, para Rubén, Sebastián y Vladimir, tres apasionados del mundo del emprendimiento, resultó ser una oportunidad.

Después de incursionar en un club de suscripción para amantes de la cerveza artesanal, decidieron crear HoyTrabajas.com, una plataforma que ayuda a quienes no cuentan con educación profesional a conseguir empleo formal y estable.

Rubén Córdoba, quien hoy lidera los destinos de esta startup, que planea asistir a cerca de 15 mil personas en su búsqueda de trabajo durante 2022, cuenta que la herramienta tiene un sistema tecnológico fácil y dinámico, respaldado por un equipo de más 20 personas, que a diario se encargan de revisar los perfiles de los candidatos a alguna vacante o plaza.

Aseveró que “es muy sencillo. En menos de dos minutos te registras en nuestra plataforma. Allí te solicitaremos tus datos, algo de tus habilidades y aspiraciones. Luego, una vez finalices este proceso, podrás aplicar a más de las 1.000 vacantes publicadas en la herramienta”.

Gracias a su sistema, la plataforma ya cuenta con unas 200 empresas que confían en su servicio de reclutamiento y selección de cargos operativos. Algunas de ellas son Apex, Ayenda y Sodimac. También ha levantado cerca de 466.000 dólares en inversión y debutó en el Batch W22 de Y Combinator (YC W22), luego de ser elegida por la aceleradora de Silicon Valley como una de las empresas a participar de su proceso.

Esta herramienta digital planea cerrar el año con más de 400 empresas vinculadas a su plataforma. A su vez, proyecta atraer una inversión cercana a los 4 millones de dólares a finales de 2022, para así conquistar el mercado laboral de otros países como México, Ecuador, Perú, Chile y Guatemala.


Compartir en

Te Puede Interesar