Shottas niegan participación en recientes acciones criminales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La organización armada urbana “Los Shottas” rechazó rotundamente cualquier vinculación con los
recientes homicidios en Buenaventura y emitió un informe para dejar clara su postura frente a la
creciente violencia en la ciudad. Aseguraron que no tienen relación alguna con los crímenes
ocurridos en enero de 2025, que dejaron 11 muertos.
Los Shottas subrayan que, desde hace más de dos años, han trabajado en un proceso de paz con el
objetivo de poner fin a la violencia que ha afectado a Buenaventura durante décadas. «No
elegimos la violencia; las injusticias y la desigualdad nos empujaron a recurrir a ella», afirmaron.
En agosto de 2022, la organización se comprometió con la «paz total». Impulsaron programas para
erradicar las fronteras invisibles y promover la paz social, pero denunciaron que el gobierno
central ha abandonado el proceso, dejando el apoyo insuficiente. “La violencia en Buenaventura
no es culpa nuestra, sino de los nuevos grupos armados que luchan por el control territorial»,
señalaron. Además, los Shottas alertaron que sus voceros, Jimmy García y William Carvajal, están
siendo amenazados con un atentado que pondría en riesgo todo el proceso de paz. Exigieron
protección para sus líderes y pidieron al gobierno tomar medidas inmediatas para evitar esta
tragedia.
Los Shottas insistieron en que su único objetivo es que la paz sea una realidad en la ciudad, ofrecer
mejores oportunidades a la juventud y evitar que el dolor por la violencia siga desgarrando
familias. A pesar de los obstáculos, reafirmaron su compromiso con la construcción de la paz y
exigieron que las autoridades se enfoquen en los nuevos grupos armados que ponen en peligro la
estabilidad de la región.


Compartir en