Japón y el mundo sigue conmocionado tras el magnicidio de Shinzo Abe. Líderes de todo el mundo manifestaron su indignación por el crimen que ocurrió luego que un hombre,de 40 años, le disparara por la espalda con una arma de fabricación casera mientras daba un discurso en Nara previo a las elecciones parlamentarias.
Uno de los más golpeado con la noticia fue el líder espiritual, Sri Sri Ravi Shankar, quién elogió del líder político y su espiritualidad.
«Shinzo Abe fue un sincero buscador y admirador de la espiritualidad. Junto con su esposa practica regularmente meditación y Sudarshan Kriya«, escribió el líder espiritual en twitter.
Agregó «Estuvo asociado con nosotros durante más de una década. Buscó mezclar lo antiguo y lo moderno. Su liderazgo pragmático será recordado».
También el Papa Francisco desde el Vaticano rechazó el hecho y dijo: «Me entristeció profundamente saber del asesinato del Sr. Shinzo Abe, exprimer ministro de Japón”.
“Ofrezco mis más sentidas condolencias a su familia, amigos y al pueblo de Japón”, indicó el Papa Francisco.
Al final puntualizó “Rezo para que la sociedad japonesa se vea fortalecida en su histórico compromiso con la paz y la no violencia”.
Este lunes y martes se realizará el funeral para despedir al exprimer ministro y luego que este domingo se realizarán las elecciones a la Cámara Alta donde el partido Liberal del fallecido político arrasó en las elecciones.
Shinzo Abe was a sincere seeker & admirer of spirituality. Along with his wife regularly practiced meditation & Sudarshan Kriya. He was associated with us for more than a decade. He sought to blend the ancient & the modern. His pragmatic leadership will be remembered. @PMOIndia pic.twitter.com/LY3WbZ0hir
— Gurudev Sri Sri Ravi Shankar (@SriSri) July 8, 2022
I was deeply saddened to learn of the assassination of Mr Shinzo Abe, former Prime Minister of Japan. I offer my heartfelt condolences to his family, friends & the people of Japan. I pray Japanese society will be strengthened in its historic commitment to peace and nonviolence.
— Pope Francis (@Pontifex) July 9, 2022




