Shinobi: Art of Vengeance trae de regreso la acción ninja con estilo Metroidvania este agosto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una de las sagas clásicas de SEGA vuelve con fuerza este año. Shinobi: Art of Vengeance, desarrollado por Lizardcube y publicado por SEGA, es un reboot fiel al espíritu del ninja Joe Musashi, fusionando el estilo 2D tradicional con una exploración metroidvania moderna. Este esperado título llegará el 29 de agosto de 2025 para múltiples plataformas, incluyendo Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.


Plataformas y lanzamiento multiformato

Shinobi: Art of Vengeance estará disponible en:

  • Windows (PC)
  • Nintendo Switch
  • PlayStation 4 y PlayStation 5
  • Xbox One y Xbox Series X|S

El lanzamiento global apela a fans de todos los sistemas, reafirmando el alcance nostálgico y moderno de la saga.


Mecánicas clásicas con mirada moderna

Como en los clásicos de Shinobi, controlarás al ágil Joe Musashi, con acceso a espada, kunai y poderes mágicos («Ninpo»). Podrás desbloquear mejoras de combate, herramientas de movimiento, y dominar el potente ataque “Shinobi Execution” al vencer enemigos marcados.

Además, incorpora elementos de exploración estilo Metroidvania, con niveles interconectados y secretos por descubrir. ¿Te apasionan las mejores puntuaciones o tiempos? El modo Arcade te permite revivir niveles para batir récords.


El arte como bandera

La producción está a cargo de Lizardcube, responsables de títulos admirados como Streets of Rage 4 o Wonder Boy: The Dragon’s Trap. Bajo supervisión de Toru Ohara, se buscó una estética visual más atrevida, destacando por su estilo artístico refinado que refresca el universo Shinobi.

El juego fue adelantado en The Game Awards 2023 y mostró su potencial en un tráiler oficial en febrero de 2025.


¿Qué aporta a los fans y al género?

ElementoRelevancia
LegadoRevitaliza una franquicia clásica con modernidad en estética y jugabilidad.
AccesibilidadDisponible en múltiples plataformas facilita el acceso a nuevos públicos.
Diseño profundoCombina combate, magia, exploración y rejugabilidad típica del género Metroidvania.
Estilo visual propioEl arte vibrante logra destacar en un género saturado.

Compartir en