En una carta publicada el miércoles 4 de septiembre, Shakira rompió su silencio para explicar que su acuerdo con Hacienda fue motivado por el bienestar de sus hijos. La cantante colombiana, quien mantuvo durante años una batalla legal con la Hacienda española por un supuesto fraude fiscal de 14,5 millones de euros durante su residencia en España, afirmó que tomó esta decisión no por «cobardía» o «culpabilidad», sino para proteger a sus hijos.
El acuerdo, firmado en mayo de este año, resolvió las causas penales que enfrentaba en España. En noviembre pasado, Shakira aceptó el pago de una multa de 7,8 millones de euros (8,3 millones de dólares) como parte de un pacto con la Fiscalía y la Agencia Tributaria, evitando así la prisión, tras reconocer que defraudó 14,5 millones de euros (15,5 millones de dólares) entre 2012 y 2014.
En la carta publicada por el diario español El Mundo, la cantante, quien tuvo dos hijos con el exfutbolista del Barcelona Gerard Piqué, señaló que decidió romper su silencio principalmente por ellos.
“Necesito que sepan que tomé las decisiones que tomé para protegerlos, para estar a su lado y seguir con mi vida. No por cobardía ni por culpabilidad”, expresó. También sostuvo que desde el principio supo que el relato de la Agencia Tributaria distorsionaba sus intenciones: «Confundían mi deseo de establecerme en un país con mi deseo de que prosperara una relación en ese país, convirtiéndome así en residente fiscal desde 2011, cuando no existían tales obligaciones».
Shakira explicó que sus visitas a España estaban motivadas por su relación con Piqué, no por una intención de permanencia fiscal. «Siempre regresaba para que prosperara esa relación, no por ‘vocación de permanencia'», puntualizó.
Además, la cantante denunció lo que considera un sesgo machista en su caso: «Si hubiera sido un hombre estadounidense visitando a una pareja española, dudo que Hacienda hubiera interpretado que tenía intención de arraigo».
Shakira, que ahora vive en Miami, también defendió su historial fiscal. «Siempre cumplí con mis obligaciones. Mis finanzas fueron investigadas por instituciones como la Casa Blanca y el IRS (Servicio de Impuestos Internos de EE.UU.) y nunca encontraron señales de ilegalidad», sostuvo. Acusó a la Agencia Tributaria de buscar «trofeos de caza» para restaurar su credibilidad, afirmando que el Estado español se quedó con una suma superior a sus ganancias durante una década.
La artista también afirmó que, además de proteger a sus hijos, decidió contar su historia para recuperar el control de su vida. Recordando a Gabriel García Márquez, quien tituló sus memorias Vivir para contarla, Shakira concluyó: «Yo la cuento para vivir, para poder recuperar mi vida y que nadie escriba mi relato por mí».
Y cerró diciendo: «En este pequeño artículo hay más verdad sobre mí que en todo lo que se publicó en 2023».




