Siguen las buenas noticias para Shakira y es que luego de anunciar la gira mundial de las ‘Mujeres ya no lloran’ en el festival Coachella, se conoció que su más reciente canción ‘Puntería’ será el himno de la Copa Libertadores.
La ‘Reina’ de los Mundiales como es conocida la cantante de Barranquilla hará un versión para esta que promete ser una de las fiestas deportivas más importante con 32 partidos, del 20 de junio al 14 de julio.
Esta no es la primera vez que Shakira derrochará talento y poder femenino en 2006, adaptó el tema Hips don’t lie – Bamboo para el Mundial de Alemania 2006.
También lo hizo en 2010 estrenó el tema ‘Waka waka’ y donde la rompió en Brasil 2014, extraoficialmente, el tema La la la, junto a Carlinhos Brown.
Shakira, será la encargada de cantar el tema oficial de la Copa América 2024.
— Diario Nacional (@DiarioNacional9) May 15, 2024
La cantante anunció que su tema “Puntería” será la canción del máximo evento de fútbol más importante de Sudamérica, que se llevará a cabo en Estados Unidos, el próximo 20 de junio y el 14 de julio. pic.twitter.com/ujL5bQJBY1
«Es el evento de fútbol más importante del año porque sabemos que esta canción va a ser el sonido del verano para los fanáticos de todo el mundo. Es el poder de nuestra cultura y de nuestra música»
Los seguidores de la cantante dueña de unas caderas poderosas están ansiosos por ver el show y luego de esa imponente presentación que hizo en el Super Bowl en 2020 junto a Jennifer López.
Más para leer: Nuevo ataque sicarial en Bogotá: Víctima recibió dos disparos en el rostro
Después del aburrimiento de Usher, recordemos a las reinas Shakira y JLO en el Super Bowl. pic.twitter.com/AllVPu1888
— Dulce María Ramos 🇮🇨🇻🇪 (@DulceMRamosR) February 12, 2024
Copa América 2024: Cuándo jugará Colombia
El equipo Nacional jugará en el Grupo D, tiene como rivales a los combinados de Paraguay, Costa Rica y Brasil, este último una de las selecciones más difíciles.
Mientras que Colombia llega con muchas posibilidades de llegar a los cuartos de final segúnlas casas de apuestas y es que el equipo nacional figura como uno de las 4 sellecciones con posibilidades de llegar a la final del 14 de julio.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo jugarán en tres ciudades distintas y el sábado 24 de junio en el NRG Stadium de Houston, se enfrentará a Paraguay.
Luego la Tricolor se medirá con el ganador de Concacaf 6 (Costa Rica/Honduras), el 28 de junio en el State Farm de Glendale, Arizona, que tiene una capacidad para 63.400 espectadores.
El 2 de julio, Colombia cerrará la fase de grupos ante Brasil, con el que se enfrentará en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California).
Grupo A
Argentina
Perú
Chile
Canadá/Trinidad y Tobago
Grupo B
México
Ecuador
Venezuela
Jamaica
Grupo C
Estados Unidos
Uruguay
Panamá
Bolivia
Grupo D
Brasil
Colombia
Paraguay
Concacaf 6 (Costa Rica/Honduras).
Danibet, en la Copa América 2024:
Danibet, ha compartido sus opiniones sobre las posibilidades de la Selección Colombiana en este prestigioso torneo continental a través de sus plataformas en redes sociales.
El análisis que ha hecho está basado en una serie de factores y que según él harán de Colombia un serio aspirante al título.
«En primer lugar, destaca el imponente récord de 21 partidos invicto que ostenta la selección colombiana. Este logro no es solo una estadística, sino un indicativo del nivel de juego y la consistencia que el equipo ha demostrado en el último tiempo».
Danibet hace mención de la posibilidad de que Colombia iguale el récord histórico de 27 partidos invicto, establecido por la selección nacional entre 1992 y 1994, durante la época dorada del fútbol colombiano.
La suerte juega un factor muy importante y la necesidad de contar con jugadas determinadas en un torneo corto como la Copa América.
En cuanto al aspecto táctico, Danibet sugiere que el entrenador Néstor Lorenzo debería diversificar el plan de juego del equipo.
«Si bien la estrategia de poner todos los balones en Luis Díaz ha funcionado, considera que es necesario contar con alternativas que conviertan a Colombia en un rival impredecible y temible para sus contrincantes».
Finalmente, Danibet hace hincapié en la importancia de la mentalidad ganadora.
«La clave del éxito radica en que la selección colombiana y su cuerpo técnico crean firmemente en su capacidad para ganar la Copa América»
Luis Díaz y James Rodríguez, son piezas fundamentales en este nuevo compromiso futbolistico que tienen el continete.
Te interesa: ‘En agosto nos vemos’: Último libro de Gabriel García Márquez





