Los dos conciertos de Shakira en el estadio Pascual Guerrero no solo hicieron vibrar a miles de fanáticos, sino que dejaron una huella económica significativa en Cali. Con ocupación hotelera al 100 %, más de 3000 empleos generados y beneficios que superan los 20 millones de dólares, la capital del Valle del Cauca demostró su capacidad para acoger eventos de talla mundial.
Brany Prado, director ejecutivo de Acodrés Pacífico, destacó que el impacto en el comercio fue inmediato y contundente. “Este evento lo que hizo fue que tuviéramos un buen fin de semana con un aumento del 15 % aproximadamente, son incrementos significativos comparados con los del Día del Amor y la Amistad y el Día de la Madre”, señaló Prado.
De acuerdo con Prado, aproximadamente 48.000 millones de pesos fue el incremento de ventas en el sector, en el fin de semana de conciertos y tres días antes de la realización de los mismos. Igualmente, la derrama económica fue positiva en el Valle del Cauca, dado que algunos visitantes aprovecharon para visitar los municipios aledaños a Cali.
“Eso significa más ventas, empleabilidad y dinamización de la economíaW, agregó el directivo, quien también mencionó las alianzas estratégicas con cadenas de restaurantes y proveedores turísticos que crearon menús especiales inspirados en el próximo evento de talla internacional, la Feria de Cali.
La secretaria de Turismo, María Fernanda Campuzano, resaltó que el 88 % del estadio Pascual Guerrero estuvo ocupado, y contó, entre otros, con visitantes provenientes de España, Japón, Ecuador y Estados Unidos. «Eso demuestra que Cali está preparada desde hace mucho tiempo para eventos de este tipo”, aseguró, recordando a la COP16, la macrorrueda de negocios y la Maratón de Cali.
Cifras preliminares indican que más del 51 % de quienes compraron boletas no son de Cali, y más de 1400 asistentes llegaron desde el extranjero. «Las dos fechas de Shakira demuestran que en Cali es donde debes estar», afirmó Campuzano.
José David Moreno, director de Mercadeo de Hoteles Spiwak, confirmó el aumento en la ocupación hotelera. “Recibimos con mucho agrado el concierto de Shakira en Cali, hubo un aumento en la ocupación hotelera y en el restaurante La Zarzuela”, afirmó.
Los conciertos generaron cerca de 3000 empleos entre directos e indirectos, vinculando a personal de logística, seguridad, servicios, transporte y comercio. Este tipo de eventos no solo dejan recursos económicos, sino también experiencia organizativa que posiciona a Cali como una plaza confiable para grandes producciones internacionales.
Cali está lista para recibir a artistas de talla mundial y convertir cada concierto en una oportunidad de crecimiento económico y social.
