Alerta máxima: Corea del Norte lanzó satélite espacial según Corea del Sur

El Ejército de Corea del Sur reportó que Pyongyang lanzó un "vehículo de lanzamiento espacial"para vigilar las maniobras de EE.UU.en la región.
Corea del Norte lanzará en junio un satélite militar espía, twitter.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alerta máximaCorea del Norte realizó este miércoles el lanzamiento de un cohete portador en dirección sur, informó la agencia Yonhap y citando a los militares surcoreanos.

«Corea del Norte disparó lo que dice ser un ‘vehículo de lanzamiento espacial’ hacia el sur»

Ante esta situación Seúl y Washington expresaron que están «vigilando de cerca» los movimientos de Pionyang».

Todo esto después de que el régimen norcoreano anunciara que planea lanzar un satélite de reconocimiento militar en junio y que fue confirmado por un portavoz militar surcoreano.

«Las agencias de inteligencia de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y EE.UU. están vigilando de cerca los movimientos (de Corea del Norte) en estrecha coordinación», dijo en rueda de prensa Han Sung-keun, portavoz del Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

Las palabras de Han llegan horas después de que Pionyang anunciara que planea lanzar un satélite reconocimiento militar en junio.

Según EFE en la víspera, la Guardia Costera nipona hizo pública una notificación de Corea del Norte en la que se delimitaban una serie de zonas para vetar la navegación en el mar Amarillo y junto a la isla filipina de Luzón debido al lanzamiento de un satélite desde Corea del Norte entre el 31 de mayo y el 11 de junio.

Esas tres áreas es donde se prevé que caigan la primera y segunda fase del cohete espacial y el carenado del mismo.

Te interesa:  Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»

Las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) japonesa han dicho que están listas para interceptar el cohete o fragmentos del mismo si amenazan con caer en territorio nipón, sumando el despliegue de baterías terrestres Patriot en varias islas remotas de la prefectura de Okinawa, por donde sobrevolará el cohete, a los buques equipados con sistemas de intercepción Aegis que se encuentran en la zona.

Preguntado por la posibilidad de que Corea del Sur se vea también obligada a interceptar el cohete, Han rechazó realizar comentarios argumentando que no puede revelar información militar.

Tanto Seúl como Tokio consideran que el lanzamiento norcoreano es en realidad un ensayo encubierto de tecnología para misiles balísticos, algo que castigan las resoluciones de la ONU que ya pesan sobre el régimen.

Hoy mismo, el vicepresidente de la Comisión Militar Central norcoreana, Ri Pyong-chol, consideró que el lanzamiento del satélite de reconocimiento militar es «indispensable» de cara a mejorar la vigilancia de «los actos militares de Estados Unidos y sus fuerzas vasallas»,

Corea del Norte ha lanzado anteriormente satélites de observación terrestre en cinco ocasiones desde 1998, pero solo logró ponerlos en órbita en sus dos últimos intentos -realizados en diciembre de 2012 y febrero de 2016- sin que ninguna autoridad haya logrado nunca detectar señales operativas procedentes de ambos dispositivos.

La comunidad internacional ha condenado siempre estos lanzamientos por considerarlos test de misiles encubiertos y el Consejo de Seguridad de la ONU ha sancionado varios de ellos. EFE.

Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella


Compartir en