Seúl vivió un infierno este fin de semana y luego de la estampida humana que ocurrió en la zona de Itaewon, Corea del Sur en medio de la celebración de Halloween. La mayoría de las víctimas son jóvenes entre los 20 años quienes murieron asfixiados y aplastados.
Con técnicas de reanimación pulmonar, PCR, intentaron salvar la vida a muchos jóvenes en Seúl y que dejó un saldo de 156 muertos.
«Algunas personas sangraban por la nariz y la boca mientras recibían reanimación cardiopulmonar»
Los testigo y que salieron con vida de esta mortífera estampida narraron a los medios internacionales la pesadilla que vivieron al quedar atrapados en el pequeño callejón.
Por una orden presidencial, la policía investiga las causas de esta tragedia y que fue el propio, Yoon Suk-yeol, que la calificó de «Horrible».
El Papa Francisco en el rezo dominical elevó unas oraciones por las 156 personas que murieron y las decenas de heridos, sin contar con los desaparecidos.
“Roguemos al Señor Resucitado por las personas que murieron anoche en Seúl»
Los testigos dijeron que la oleada de gente en la zona de Itaewon provocó el sábado un caos “infernal” en el que la gente caía una sobre otra “como fichas de dominó”.
Te interesa: Vicca: ‘Parcerita’, el nuevo tema con ‘Anonimus’
RCP intentan reanimar a jóvenes:
“Todavía no puedo creer lo que ha ocurrido. Fue como un infierno”, dijo Kim Mi Sung, funcionaria de una organización sin fines de lucro que promociona el turismo en Itaewon.
Kim aseguró que intentó la reanimación cardiopulmonar en 10 personas inconscientes y que se había certificado la muerte de nueve de ellas en el lugar.
Las 10 eran en su mayoría mujeres con disfraces de bruja y otros temas de Halloween. Además indicó que es la peor tragedia ocurrida en años.
Los testigos dijeron que en las calles había tanta gente y vehículos que era prácticamente imposible que ambulancias y trabajadores de emergencias llegaran con rapidez al callejón cerca del Hotel Hamilton.
«Todo era un capos y estaba fuera de control»
Otros testigos narraron que habían llegado al lugar a las 10 de la noche y lo que vieron era como una «película o una guerra».




Qué es RCP:
Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se realiza cuando alguien ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar.
Según el portal de Mayo Clinic, «es una técnica para salvar vidas que es útil en muchas situaciones de emergencias».
«La reanimación cardiopulmonar puede mantener la circulación de la sangre oxigenada hacia el cerebro y otros órganos hasta que un tratamiento médico de emergencia pueda restablecer el ritmo cardíaco normal».
Agregó que «Cuando el corazón se detiene, el cuerpo ya no recibe sangre oxigenada. La falta de sangre oxigenada puede causar daño cerebral en solo unos minutos».
Por su parte la Cruz Roja de Colombia dicta en su sede en Bogotá varios talleres y con el fin de que las personas puedan atender cualquier emergencia.





