Zambrano criticó abiertamente la falta de planificación en la ejecución del proyecto, señalando a la anterior gerencia por «dejar procesos iniciados y ninguno terminado»
El concejal Andrés Zambrano lanzó una explosiva advertencia, afirmando que el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Ibagué está «estancado» y es usado como un «fortín para pagar favores políticos». Tras seis años de implementación, el cabildante denunció que «nadie ve nada» de los componentes reales del sistema, más allá de la pavimentación de algunas vías, lo cual no garantiza su operatividad.
Zambrano criticó abiertamente la falta de planificación en la ejecución del proyecto, señalando a la anterior gerencia por «dejar procesos iniciados y ninguno terminado», como la adjudicación de contratos clave. Lo más grave es que el retraso administrativo está fortaleciendo peligrosamente el transporte informal, provocando una caída de la demanda de usuarios de cerca de 50.000 personas y poniendo en riesgo la sostenibilidad del SETP. El concejal enfatizó que ahora la Alcaldía debe tomar tres decisiones «trascendentales»: quién pagará la sobreoferta de buses, cómo se adjudicará el recaudo (un «negocio que no fracasa») y cómo se implementará el componente tecnológico.
La responsabilidad del estancamiento es política, según Zambrano, recayendo en la administración actual y la pasada, que han llenado el proceso de «trabas, letargo y falta de responsabilidad».



