Sesiones Ordinarias en la Asamblea

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Uno de los temas más relevantes se centra en el presupuesto para el 2025.

Durante el Periodo de Sesiones Ordinarias de la Asamblea del Tolima, el principal tema de debate será el Presupuesto de Inversiones para el año 2025. El presidente de la Duma, Felipe Ferro Lozano, informó que se convocará a los secretarios y gerentes del Gobierno Departamental para que presenten un detallado informe de las inversiones proyectadas, similar a lo realizado con el Plan de Desarrollo. “Debatiremos en este periodo el presupuesto del año 2025. Para este proyecto de Ordenanza, de suma importancia, convocaré a los diferentes secretarios y gerentes del Gobierno Departamental”, afirmó Ferro.

Uno de los temas prioritarios para el presidente de la Asamblea será la evaluación de la gestión del riesgo en el departamento, especialmente tras los incendios recientes que afectaron varias zonas del Tolima. Ferro destacó la precariedad de los cuerpos de bomberos voluntarios, señalando que el municipio de Natagaima, uno de los más afectados, contó con solo dos bomberos para enfrentar el desastre. “Estamos muy mal con el tema de los cuerpos de bomberos voluntarios del departamento”, aseguró el asambleísta.

Ferro también expresó su preocupación por el aumento de los actos violentos en el Tolima, destacando los recientes ataques de grupos terroristas contra las bases militares y estaciones de policía. Además, mencionó las amenazas que han recibido algunos diputados, incluida su persona, a través de redes sociales. “La seguridad de los diputados también me preocupa de sobremanera”, añadió.

El diputado Julio Morato, representante de la oposición, se unió al debate sobre seguridad y recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales. Morato subrayó la importancia de contar con tecnología para contrarrestar los ataques con drones y enfatizó la necesidad de planear una estrategia para la recuperación económica y ambiental de los municipios afectados. “Ninguna región del Departamento puede convertirse en foco de acciones ilegales y de delincuencia común”, concluyó. 


Compartir en

Te Puede Interesar