Sesiones extraordinarias para estudio de proyectos

Liza Rodríguez, secretaria General del Valle.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Asamblea Departamental del Valle del Cauca dio inicio a un nuevo periodo de sesiones extraordinarias, en el cual continuará el estudio de cuatro importantes proyectos de ordenanza presentados por la Gobernación del Valle, orientados a impulsar el desarrollo y bienestar de los vallecaucanos. La apertura oficial de este ciclo de sesiones estuvo a cargo de la secretaria General del Departamento, Liza Rodríguez, quien actuó como delegada de la gobernadora Dilian Francisca Toro. Durante el acto de instalación, Rodríguez socializó ante los diputados las iniciativas legislativas que serán debatidas y analizadas en los próximos 12 días, tiempo en el que se desarrollarán estas sesiones extraordinarias.

Estudios

Entre los proyectos que pasarán a estudio de los asambleístas, se destaca la creación de un Observatorio contra la Discriminación Étnico-Racial, una herramienta que permitirá recopilar, analizar y difundir información sobre prácticas discriminatorias en el departamento, con el objetivo de diseñar políticas públicas inclusivas y promover la igualdad. Otro de los proyectos contempla una modificación al presupuesto departamental, lo que permitirá hacer ajustes a los recursos asignados para garantizar una ejecución más eficiente y adaptada a las prioridades actuales de la administración.

Temas

También se busca la autorización para la compra de inmuebles destinados a hogares de paso para comunidades indígenas, una iniciativa que responde a la necesidad de brindar atención humanitaria y condiciones dignas de alojamiento temporal para estas poblaciones vulnerables que se encuentran en situación de riesgo o desplazamiento. Finalmente, se presentará un proyecto para realizar un ajuste al artículo 1º de la Ordenanza 660 de 2024, relacionado con un cupo de endeudamiento aprobado previamente.


Compartir en