El departamento socializó iniciativas para construcción de redes y conexiones subsidiadas de gas para hogares de estratos 1 y 2, como también la ejecución del observatorio astronómico en Pasto.
El secretario de Planeación de Nariño, Fernando Latorre, indicó que para esta sesión del Ocad, la Administración Departamental presentó tres proyectos, de la siguiente forma: dos relacionados con construcción de redes de gas domiciliario, y subsidios para conexiones domiciliarias, el primero para los municipios de Ipiales y Ospina por valor superior a los 21.297 millones.
El segundo proyecto, contempla también la construcción de redes de gas domiciliario y subsidio a derechos de conexión para familias de estratos 1 y 2 en 7 municipios de Nariño: Chachagüí, Consacá, El Tambo, Nariño, Puerres, San Lorenzo y Samaniego, por valor de 12.409 millones.
El secretario destacó que también se socializó un tercer proyecto, de bastante interés para la región cómo es la construcción del Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño con sede en la ciudad de Pasto, cuyo valor asciende a 26.916 millones.
“Estás iniciativas son prioritarias para el departamento y se han estructurado teniendo en cuenta las necesidades básicas de la comunidad, en especial de municipios como los que hoy no tienen conexión a gas domiciliario, hecho que supone mejorar las condiciones de vida de las familias nariñenses, pues se subsidiarán las conexiones para estos hogares priorizados en estos municipios”, agregó el funcionario.




