El Concejo de Neiva adelantó este sábado una sesión conjunta con el Consejo Municipal de Juventudes (CMJ), un ejercicio que buscaba consolidar puentes de trabajo entre ambas corporaciones y fortalecer la incidencia juvenil en la toma de decisiones públicas.
El presidente del Concejo, Juan Carlos Parada, destacó al inicio del encuentro que este tipo de escenarios son fundamentales para avanzar hacia una agenda ciudadana más incluyente, moderna y acorde a las necesidades de los jóvenes neivanos.
Por su parte, Brayan Valencia, presidente del CMJ, resaltó la importancia de contar con el acompañamiento institucional del Concejo, afirmando que la articulación es clave para elevar las voces juveniles y garantizar que sus propuestas no queden relegadas.
Observaciones jurídicas
Aunque la sesión se instaló con normalidad, minutos más tarde se presentaron observaciones de carácter legal y reglamentario relacionadas con el quórum del CMJ, situación que impidió darle continuidad al orden del día. Funcionarios jurídicos de la corporación advirtieron inconsistencias en los requisitos formales de participación de los consejeros presentes, lo que, conforme a la normatividad vigente, hacía inviable continuar con un acto deliberatorio o decisorio.
Frente a esta circunstancia, la Mesa Directiva del Concejo, en cabeza de Parada, determinó suspender la sesión y reprogramarla, una decisión adoptada con el fin de evitar posibles nulidades o cuestionamientos posteriores sobre la validez del encuentro.
El presidente del CMJ expresó su respaldo a la determinación, señalando que el respeto a la institucionalidad y al reglamento es indispensable para garantizar la legitimidad de los procesos juveniles.
Compromiso
Pese a la suspensión, ambas corporaciones reiteraron su voluntad de mantener la articulación y de avanzar en la construcción de una agenda conjunta que aborde temas como empleabilidad, educación, salud mental, participación ciudadana y seguridad para la juventud. El Concejo anunció que la reprogramación se realizará en los próximos días, una vez se subsanen las observaciones señaladas y se garantice el cumplimiento total de los requisitos del CMJ.
“Lo importante es que este espacio no se detiene, solo se ajusta para hacerlo correctamente”, indicó Parada al cierre de la jornada, reafirmando el respaldo del Concejo al fortalecimiento de la participación juvenil en Neiva.
Al finalizar el día, la corporación envió el boletín oficial a los medios de comunicación, agradeciendo su atención y reiterando su disposición para mantener informada a la ciudadanía sobre la reactivación de este ejercicio institucional.



