La plataforma de transferencias inmediatas Transfiya informó que se ha convertido en un motor clave para la inclusión financiera de los jóvenes en el país.
En la actualidad se necesita de herramientas que faciliten el acceso de los jóvenes a servicios financieros, permitiendo que realicen transferencias de manera rápida, segura y sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional.
Puedes leer: Ojo: según Ecopetrol, posibles restricciones por bloqueos
Según un informe de la empresa, se ha evidenciado que el 57% de los usuarios que han consultado el sitio web oficial en el primer semestre de 2024, están entre los 18 y 34 años. Esta tendencia refleja, en las nuevas generaciones, un interés notable por la tecnología.
Inclusión
Agregó el directico que “esta inclusión financiera no solo beneficia a los usuarios, sino que también contribuye al desarrollo económico del país al fomentar la participación de los jóvenes en el mercado formal”.
Puedes leer: Vacantes: en Bancolombia hay opciones para jóvenes talentos
Explicó, además, que este tipo de soluciones rompen las barreras tradicionales que han limitado el acceso de muchos a servicios financieros, fomentando una mayor equidad en el acercamiento a la economía digital.




