Como parte del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC 2025, el Hospital Universitario Departamental de Nariño (HUDN), en convenio con el IDSN, llegó hasta el municipio de Olaya Herrera, para trabajar por la salud pública en los territorios más alejados del departamento.
Participación
El equipo técnico del HUDN arribó a Bocas de Satinga, cabecera municipal de Olaya Herrera, donde se desarrolló una jornada comunitaria para continuar con la implementación de las acciones del PIC en esta zona del Pacífico nariñense.
Contó con la participación del alcalde Breyner Paredes Estupiñán, la gerente de la E.S.E. Camilo Hurtado, Luisa Fernanda Madrid Londoño, el gerente del HUDN, Antonio Veira del Castillo, y el subgerente administrativo y financiero del hospital, Germán Cifuentes Villota.
“Hoy continuamos el despliegue del PIC 2025 desde uno de los lugares más representativos de nuestra geografía y cultura. El hospital fortalece su presencia en los municipios, acercando la salud a quienes más lo necesitan”, afirmó el gerente Antonio Veira.
Dimensiones
A través de este plan, se busca intervenir los determinantes sociales que inciden en la salud de la población, abordando dimensiones como Atención Primaria en Salud (APS), Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), Asuntos Étnicos, Farmacovigilancia, Sexualidad y Epidemiología.
“Este esfuerzo articulado entre el hospital, el IDSN y las entidades locales permite descentralizar la salud pública y hacerla más pertinente para cada comunidad”, señaló Germán Cifuentes Villota.
La jornada fue recibida con entusiasmo por la comunidad y estuvo acompañada de expresiones culturales como el currulao, danzas y música tradicional, reflejando el profundo arraigo cultural de esta región.
También en el encuentro, se hizo evidente la importancia de integrar la identidad local en las acciones de salud pública, pues son una parte esencial del compartir en estos encuentros que buscan mejorar la calidad de vida de la población.



