La colaboración entre entidades avanza en la reconstrucción del tejido intercultural.
La ESE Norte 2, bajo la dirección de su gerente Luis Eduardo Banderas Fori, avanza en la reconstrucción del tejido intercultural junto a la ACIN. En un reciente encuentro con comuneros y representantes de la Asociación de Cabildos Indígenas del Cauca (ACIN) Çxhab Wala Kiwe, se destacó el compromiso de ofrecer servicios de salud más humanos y de calidad.
Atención
Durante la reunión, se delineó una hoja de ruta enfocada en implementar el nuevo modelo de Atención Primaria en Salud (APS) propuesto por el gobierno nacional. Este enfoque busca integrar y respetar los sistemas indígenas de salud, manteniendo sus costumbres y tradiciones. La ESE Norte 2 se comprometió a apoyar el Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural (SISPI), reflejando su compromiso con el plan de vida acordado con la comunidad.
Colaboración
Luis Eduardo Banderas Fori enfatizó la importancia de trabajar de manera conjunta para lograr intervenciones efectivas que beneficien a todos los usuarios. Alineándose con las orientaciones del SISPI, la ESE Norte 2 promueve una salud integral dentro de un marco de respeto y colaboración mutua. Este esfuerzo conjunto es esencial para garantizar que los servicios de salud no solo sean eficientes, sino también culturalmente pertinentes y respetuosos de las tradiciones indígenas.
Futuro
La colaboración entre la ESE Norte 2 y la ACIN es un paso significativo hacia la construcción de un sistema de salud que reconoce y valora la diversidad cultural. Con este compromiso, se espera mejorar la calidad de vida de la comunidad, asegurando que los servicios de salud sean accesibles y adecuados para todos. La hoja de ruta delineada promete un futuro donde la salud integral sea una realidad para todos los habitantes de la región, en armonía con sus costumbres y tradiciones.




