Tragedia en la vía a Chapinero, Neiva

Un bus escalera sufrió un grave accidente, dejando como saldo alrededor de 12 heridos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un aparatoso incidente vial ocurrió en horas de la tarde sobre la Ruta 45, en la vía que conecta la capital huilense con Praga, en Aipe, dejando un saldo alarmante de personas lesionadas. Un bus de servicio público tipo escalera, conocido popularmente como «chiva», se volcó en el kilómetro 8+400, específicamente en la calzada izquierda, causando gran conmoción entre los viajeros y residentes de la zona.

Causas del siniestro del servicio público tipo escalera

De acuerdo con el Mayor David Mauricio Lizarazo, jefe Seccional de Tránsito y Transporte del Huila, el lamentable choque fue atribuido a una falla mecánica en el vehículo. Este autobús cubría la ruta Neiva con la vereda Chapinero cuando, en un giro inesperado de los acontecimientos, perdió el control y terminó volcado.

Los primeros informes indican que el conductor intentó maniobrar, pero el mal estado del vehículo fue un factor determinante en el siniestro. La situación resalta la importancia de realizar un mantenimiento adecuado en este tipo de unidades de transporte.

Los heridos

Las autoridades de emergencia respondieron rápidamente al llamado, llegando al lugar de los hechos en cuestión de minutos. Alrededor de 12 personas resultaron afectadas, y entre ellas se encontraban dos menores de edad junto a su madre, identificada preliminarmente como «María». Los heridos recibieron asistencia de inmediato y fueron trasladados a diversos centros asistenciales.

La investigación sobre las causas que llevaron a este trágico evento ya ha comenzado. Las autoridades están recopilando testimonios de los pasajeros y evaluando el estado del vehículo involucrado.

Las teorías

El objetivo es determinar si hubo negligencia por parte de la empresa de transporte o si el incidente fue resultado de factores externos. La comunidad ha expresado su preocupación por la seguridad en las carreteras de la región y exige medidas más estrictas para garantizar que este tipo de sucesos no se repitan en el futuro.

En conclusión, este suceso resalta la necesidad urgente de mejorar las condiciones del transporte público en las vías rurales de Colombia. La prevención de futuros siniestros requiere no solo un mantenimiento adecuado de los vehículos, sino también una mayor concienciación sobre la seguridad vial por parte de todos los actores involucrados.

Las autoridades, la comunidad y las empresas de transporte deben colaborar para crear un entorno más seguro para los viajeros. La seguridad de los ciudadanos no puede ser subestimada; se deben tomar acciones decisivas para proteger la vida de quienes transitan por nuestras carreteras.

Continua leyendo: Denuncia por maltrato animal, Florencia

Pie de foto: “María”, afectada


Compartir en