La secretaria de Educación de Boyacá, Isabel Alfonso Cómbita, dio a conocer una serie de orientaciones para que los responsables del transporte escolar en Boyacá puedan prestar un óptimo servicio a los estudiantes del departamento.
“se debe planear, organizar, ejecutar, controlar y evaluar el servicio del transporte escolar teniendo en cuenta las necesidades de los estudiantes como población vulnerable, con discapacidad, estratos 0, 1 y 2 que tengan que desplazarse en largas distancias para acceder al sistema educativo en Educación Básica Secundaria y Media tanto urbana como rural”, aseguró, Cómbita.
Lo fundamental
Por otro lado, la funcionaria expresó que es fundamental contratar el servicio en forma oportuna y con empresas y/o vehículos que cumplan con los requisitos legales según la normatividad y además, se debe capacitar a conductores de los vehículos de transporte escolar para que puedan ejercer su labor acorde a la función que desempeñan.
“Es importante verificar que los vehículos que realicen el transporte escolar sea de uso exclusivo para los estudiantes y sus monitores donde los requieran y por otro lado, se debe cumplir con las normas de bioseguridad para la prestación del servicio de transporte escolar”, concluyó, la funcionaria.




