SERMÓN CON VENENO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Andrés Hurtado llamó “tonta” a Johana Aranda usando versículos bíblicos públicos.
El exalcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, reavivó la polémica política local al enviar un mensaje cargado de moralismo religioso hacia su exprotegida y actual alcaldesa, Johana Aranda. En un evento político, sin nombrarla directamente, citó un versículo del libro de Proverbios para calificarla como una mujer “tonta” por haber roto con su línea política.

“Está escrito en las sagradas escrituras, en Proverbios: que la mujer verdaderamente sabia es la que edifica su casa. Pero solo la mujer tonta es la que derriba con sus propias manos su hogar”, declaró Hurtado frente a las precandidatas Norma y Carolina Hurtado. Aunque no la mencionó por su nombre, sus palabras fueron interpretadas sin ambigüedades como una crítica directa a Aranda, quien fue su secretaria de Salud y hoy gobierna con autonomía.

Discurso

El exalcalde continuó en tono acusador: “Solo las tontas son las arrogantes, las insensatas, las ingenuas que se creen todo, las que se enojan fácilmente, las que no respetan a su padre”. Su intervención ha generado rechazo entre observadores y sectores políticos que ven en sus palabras un intento desesperado por recuperar influencia.

Para muchos analistas, este discurso refleja el quiebre definitivo entre ambos y la molestia de Hurtado por perder el control sobre la administración municipal, donde Aranda ha realizado cambios sustanciales en su gabinete y se ha alejado de decisiones tomadas bajo la anterior administración.

Reacciones

La alcaldesa Johana Aranda, por su parte, no se ha pronunciado sobre las declaraciones. Sin embargo, reapareció el sábado en el Cañón del Combeima atendiendo emergencias junto a la gobernadora Adriana Matiz, en lo que algunos interpretan como una muestra de su fortalecimiento político sin la tutela de Hurtado.

El discurso ha sido duramente criticado por contener tintes misóginos, al usar la religión para deslegitimar a una mujer que ha decidido asumir el poder con independencia. Diversas voces han señalado que estas expresiones buscan disminuir la figura de Aranda y presentarla como incapaz de liderar sin la guía masculina.

Consecuencias

La ruptura entre Hurtado y Aranda no solo marca un antes y un después en la política local, sino que refleja una lucha de fondo por el poder simbólico y real en la capital tolimense. Lo que comenzó como una alianza electoral se ha convertido en un campo de batalla discursivo en el que se dirime quién tiene hoy la legitimidad para hablar en nombre del poder liberal en Ibagué.


Compartir en