Serial de bocaminas selladas

En la vereda La Hacienda del municipio de Tuta, dos minas que operaban de manera ilegal fueron selladas por incumplimiento a la normatividad.
Minero.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según la Policía Metropolitana de Tunja, quienes realizaron la intervención de estas dos bocaminas en conjunto con Corpoboyacá, se incautó un malacate el cual era usado para el desarrollo de esta actividad avaluado en más de 8 millones de pesos.

“En el sector Alto Bolívar del municipio de Tuta, se llevó a cabo el sellamiento de dos minas. Estas bocaminas en mención se encuentran realizando afectaciones a los recursos naturales y al pueblo es así que por eso se realiza la suspensión de actividad y la incautación de un malacate que era usado para su actividad”.

Por otra parte, en el municipio de Ventaquemada en el páramo de Rabanal ubicado en la vereda Parroquia Vieja también se realizó el cierre de 4 bocaminas que extraían ilegalmente carbón mineral. En esta operación regida bajo el marco del Plan Ayacucho del Ejército Nacional, también fueron incautados motores diésel.

Según el Ejército, “el costo aproximado del material incautado e inutilizado llega a los 2.000.000.000 de pesos; se dejan de extraer aproximadamente 720 toneladas mensuales del mineral”.

A su vez, hacen la invitación a mineros como Gustavo Blanco para que operen de manera legal y cuenten con los requisitos como lo son el título minero y una licencia ambiental.


Compartir en