Entre la vida y la muerte en el Agrado Huila

Una universitaria identificada como Yendy Medina fue víctima de un brutal accidente de tránsito.
Seres queridos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las cifras de accidentalidad en el departamento del Huila siguen en aumento y la comunidad ya no sabe qué medidas tomar para que sus seres queridos lleguen con vida a su lugar de destino.

La caída

De acuerdo a la versión de la afectada de nombre Yendy Medina, esta se dirigía con rumbo hacia su lugar de residencia en el municipio del Agrado después de una larga jornada en la universidad, cuando en inmediaciones al viaducto del Quimbo habría chocado estrepitosamente contra una motocicleta que, al parecer, se encontraba estacionada y sin las luces intermitentes correspondientes a parqueo.

Como producto de este siniestro ella resultó con heridas de consideración a la altura de miembros superiores e inferiores, además de serios raspones en magulladuras en diferentes partes del cuerpo. La otra persona involucrada también padeció algunas laceraciones, aunque por fortuna, ninguna de gravedad.

La auxiliaron

Transeúntes que se desplazaban sobre la misma ruta bajaron de sus vehículos para socorrer a la mujer que aún no se podía incorporar ya que se encontraba aturdida y muy nerviosa. Asimismo, se notaba la presencia de abundante sangre en algunas de las heridas. Razón por la cual los organismos de socorro fueron alertados para que se desplazaran hasta el sitio de la colisión.

Te puede interesar: Murió en su ley en Neiva Huila

Una ambulancia llegó al lugar de los hechos para brindarle los primeros auxilios y trasladar a la malherida fémina hacia el Hospital. En el Departamental San Vicente de Paul en Garzón en donde fue ingresada por urgencias, la mal herida, para realizarle los respectivos exámenes de rigor. Los cuales determinarán la gravedad de sus laceraciones y el tratamiento médico a seguir, y poder dar aviso a sus seres queridos.

Lo preocupante

En el contexto nacional, se ha registrado de manera preliminar un total de 4.029 personas fallecidas debido a accidentes de tránsito en lo que va corrido de este año. Esta cifra representa un preocupante incremento del 6,5% en comparación con los datos del año inmediatamente anterior.

En un preocupante informe presentado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial a través del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV). Se ha identificado un incremento significativo en el número de fallecimientos a causa de siniestros viales en diversas ciudades capitales de Colombia.

Las estadísticas

Según los datos revelados por la entidad, un total de diez ciudades capitales han experimentado un aumento alarmante en los índices de fatalidades viales. Estas ciudades son: Bogotá, Cali, Sincelejo, Santa Marta, Yopal, Neiva, Villavicencio, Medellín, Montería y Pereira.

Continua leyendo: Lida apareció muerta en Algeciras Huila

Pie de foto: Yendy Medina, perjudicada.


Compartir en

Te Puede Interesar