Una importante oportunidad para miembros de la población indígena que cursaron estudios de educación superior con el Fondo Álvaro Ulcué Chocué y no habían realizado en su momento el proceso de condonación de crédito educativo, ha dispuesto el Ministerio del Interior e ICETEX.
Así lo anunciaron las dos entidades, que han dispuesto esta medida para que los colombianos que accedieron entre 1996 y 2018 a este fondo dirigido a jóvenes de comunidades indígenas soliciten dicho beneficio antes del 30 de septiembre de 2022 y no tengan que reembolsar el valor del crédito con el que cursaron sus estudios.
Esta invitación está dirigida a 6.891 colombianos que estudiaron con el apoyo de este programa para que puedan agilizar dicho trámite de condonación de acuerdo al cumplimiento de los requisitos estipulados: la culminación del programa financiado y el desarrollo durante sus estudios de un proyecto que beneficie a su comunidad.
Esta oportunidad hace parte de las acciones de transformación del ICETEX para garantizar, con los constituyentes de los fondos que administra, alternativas y alivios a usuarios que han vivido dificultades en el momento de obtener beneficios como la condonación dentro de los tiempos inicialmente definidos.
“La medida reconoce las dificultades que estos jóvenes tuvieron en el marco del cumplimiento de la condición de tiempo que es exigible para dicha condonación. La invitación es para jóvenes de todo el país, porque este fondo llega a todas las regiones de Colombia”, destacó el presidente de ICETEX, Manuel Acevedo.
Requisitos:
- Carta solicitando la condonación del crédito y explicando por qué no pudo gestionar su condonación en los tiempos originalmente establecidos.
- Fotocopia del diploma y acta de grado del programa académico financiado.
- Resumen del proyecto final que responda al Plan de Vida avalado por la Comunidad Indígena y Comités Regionales según el artículo décimo sexto del presente reglamento.
Estos documentos deben ser presentados antes de la fecha señalada. Para esto se pueden presentar de manera digital, a través del Sistema de Atención Virtual de ICETEX.
Para esta opción digital, los usuarios deben diligenciar la información solicitada y adjuntar en un solo archivo formato PDF, y de forma ordenada, toda la documentación requerida. Se recomienda que en el espacio ‘Detalle’, la persona indique su condonación del Fondo Álvaro Ulcué Chocué para Comunidades Indígenas.




