Quienes no cumplan su función en las elecciones podrán ser sancionados disciplinariamente.

Los seleccionados están siendo capacitados por 25 facilitadores de la Registraduría Nacional en los 123 municipios de Boyacá, jornadas que se extenderán hasta el 27 de este mismo mes. Los jurados de votación, 19.484 titulares y 3.239 remanentes fueron designados mediante sorteo y contó con la participación de representantes de los organismos de control, los partidos y movimientos políticos, así como de los observadores electorales.
De igual manera, el registrador nacional anunció que quienes no hayan sido citados podrán revisar la página de la entidad.
“Los ciudadanos podrán consultar si fueron designados jurados de votación en el aplicativo ‘Elecciones Colombia 2023′, disponible en Google Play y App Store o en la página web de la registraduría”, dijo, Alexander Vega, registrador Nacional.
De igual forma, desde la entidad mencionaron que el no asistir a las elecciones y ejercer el papel de jurado podría tener consecuencias legales y monetarias.
“Recuerde que si no se presenta a cumplir con su responsabilidad como jurado de votación puede ser sancionado. Teniendo en cuenta que la designación de jurados de votación es aleatoria y de forzosa aceptación, quienes no acaten el llamado de la Registraduría recibirán una sanción que puede llegar hasta la destitución del cargo, en caso de ser servidor público, o la multa equivalente hasta de 10 salarios mínimos vigentes, que serían cerca de 11′600.000 pesos”, aclaró, el registrador.
Finalmente, la Registraduría señala que hay algunos casos en los que puede ser exonerado de ejercer su función como jurado de votación, si padece una grave enfermedad, muere algún familiar cercano, no ser residente en el lugar donde fue elegido jurado, entre otros. Para no ser multado en estos casos, usted debe presentar la excusa y sus soportes en la oficina de la Registraduría municipal y pedir que sea exonerado.
