“Será difícil rescatar al país”: La crudas palabras de Uribe

El expresidente del país Álvaro Uribe afirmó que será rescatar el país de la situación de violencia que hay.
Uribe
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este domingo 9 de junio, el líder del Centro Democrático y expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Velez, mediante un vídeo en su red social de X, recalcó que en estos será difícil rescatar al país en materia de seguridad, debido a las últimas situaciones que afectaron el orden público del territorio nacional.

Te puede interesar: ¡Salió mal!: Gustavo Petro admite que el estado está desfinanciado

Inicialmente, el mandatario nacional durante su intervención afirmó que el Gobierno actual lleva  154 masacres, mientras que en el 2002 hubo 102, mientras que en el 2010 se contaron 10. Además señaló que en 22 meses hay 333 líderes sociales asesinados, mientras que en 2002 fueron 1.649, en 2010, 434. Mostrando que su programa de seguridad fue un éxito.

De igual forma, recalcó que está situación viene creciendo desde el año 2013, en especial cuando Juan Manuel Santos llegó a la Presidencia, pero afirmó que los delitos que vienen en aumento son la la extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal, los catalogó como problemas sociales los cuales vienen en aumento.

Declaraciones del Líder del Centro Democrático 

 “Este rescate a la seguridad es más difícil por las rentas ilegales, por el terrorismo sofisticado, más armado. Miren lo que ha pasado con los drones”.

Álvaro Uribe

Lo anterior fue por la situación ocurrida en Popayán y en Jamundi, donde el viernes 7 de junio diferentes grupos delictivos, atacaron diferentes estaciones de Policía, así mismo, destacó que las Fuerzas Militares se encuentran debilitadas debido a todas las decisiones que se han tomado, y las críticas en redes sociales.

Zozobra por atentados terroristas con explosivos en Popayán y Jamundí

¿Cuál es la solución que propone Uribe?

Finalmente, durante su reunión el mandatario afirmó que es importante no volver al pasado, y hacer una retrospección dado que se necesita reflexionar para tomar las mejores medidas para evitar los problemas de seguridad pública. Así mismo, mencionó que se necesitan Gobiernos de coraje y actuación.

¿Hubo reacción de Gustavo Petro?

Pese a que no hay respuesta del mandatario a las acusaciones de Uribe, en su red social x, afirmó que tomará medidas, donde afirmó que la orden es neutralizar el EMC en el Cauca y el Valle, debido a las situaciones que ocurrieron en orden publicó.


Compartir en

Te Puede Interesar