Con el fin de mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes, la Administración Municipal implementó un cambio en el sentido de circulación de la carrera Quinta A Bis, entre calles 21 y 22, en el sector del barrio Sevilla. Esta vía, que anteriormente funcionaba en doble sentido, ahora tendrá circulación únicamente en dirección sur – norte.
La decisión fue tomada luego de un estudio técnico realizado por el equipo de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad, en el que se analizaron las dinámicas de tráfico y el impacto del crecimiento urbano en la zona. El barrio Sevilla, en los últimos años, ha experimentado un notable aumento de actividad comercial y estudiantil, lo que incrementó la afluencia de vehículos y peatones.
Los análisis concluyeron que, para optimizar el flujo vehicular y disminuir los riesgos de siniestros, era necesario unificar el sentido de circulación, especialmente en las calles que conectan con el parque Sevilla, uno de los puntos más concurridos del sector.
Señalización
Tras la decisión, el Municipio adelantó la demarcación y señalización vial en la zona. Se instalaron elementos de señalética horizontal y vertical en cumplimiento con la normativa nacional. Entre estas medidas se encuentran cruces peatonales, líneas continuas e intermitentes, flechas de dirección y señales verticales como “Pare”, “Prohibido girar a la derecha”, “No pase” y “Prohibido parquear”.
Esta infraestructura busca orientar a conductores y peatones, evitando maniobras peligrosas y mejorando la seguridad en el entorno del parque. Además, el cambio pretende dar mayor fluidez al tránsito, disminuyendo los cuellos de botella que antes se presentaban por el doble sentido.
Educación
De manera paralela, el equipo de Educación Vial, acompañado por agentes de tránsito, llevó a cabo jornadas de sensibilización para informar a la comunidad sobre la nueva medida. A través de charlas pedagógicas y entrega de material informativo, se explicó la importancia de respetar las señales y la dirección establecida, así como las consecuencias de transitar en contravía.
Los funcionarios enfatizaron en que la prevención es clave para reducir los índices de siniestralidad, por lo que invitaron a los conductores a conducir con precaución y atención permanente al entorno vial.
Control
La Secretaría de Movilidad anunció que se realizarán operativos de control y sanción en el sector, con el fin de garantizar el cumplimiento de la medida. Las autoridades recalcaron que la colaboración ciudadana es esencial para que el cambio cumpla su objetivo y se logre una movilidad más segura.
El Municipio reiteró su compromiso con el ordenamiento vial y recordó que cada acción de prevención contribuye a salvar vidas y a mantener una ciudad más ordenada en materia de tránsito.
