Sentencia de 36 años de prisión para homicidas de empresario y su mayordomo

La justicia ha dictado una condena de más de 36 años de prisión a los responsables del brutal asesinato de un empresario y su mayordomo
Sentencia de 36 años de prisión para homicidas de empresario y su mayordomo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La justicia ha dictado una condena de más de 36 años de prisión para Johan Daniel Pinzón Díaz y Sergio Alejandro Gómez Quintero, los responsables del brutal asesinato de un empresario y su mayordomo en Guaduas, Cundinamarca. Ambos individuos aceptaron su responsabilidad en el crimen a través de un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, reconociendo su participación en la planificación y ejecución del doble homicidio ocurrido el 11 de noviembre de 2024. Este caso resalta la eficacia de la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades para llevar a criminales ante la justicia.

Según la investigación, el empresario Luis Alfonso Valencia, propietario de una fábrica de arepas, y su mayordomo, Darío López Herrera, murieron a manos de estos criminales. Pinzón Díaz, quien trabajaba en la finca de la víctima, suministró información crucial sobre los objetos de valor en la propiedad a un grupo delictivo para que perpetraran un robo. Por consiguiente, Gómez Quintero, uno de los hombres armados, ingresó al lugar, sometió a las víctimas y les disparó, acabando con sus vidas antes de huir en un vehículo con varios artículos robados.

Asesinato de empresario dueño de finca y su mayordomo en Guaduas,  Cundinamarca: dos procesados

Sentencia de 36 años de prisión para homicidas de empresario y su mayordomo

Siga leyendo:

Un juez penal de conocimiento avaló el acuerdo judicial, sentenciando a Pinzón Díaz a 36 años de prisión, mientras que Gómez Quintero recibió una pena de 36 años y 8 meses. Los delitos por los que los condenaron incluyen homicidio agravado, hurto calificado agravado, secuestro simple, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Las pruebas que la Fiscalía recolectó fueron determinantes para establecer la culpabilidad de ambos, evidenciando el papel que cada uno jugó en el crimen.

El caso generó gran conmoción en Guaduas y la región. La captura y judicialización de los dos hombres en febrero de 2025 marcaron un avance significativo para el esclarecimiento del crimen. Desde entonces, permanecen privados de la libertad en una cárcel. Este proceso judicial envía un mensaje claro de que los crímenes violentos, en especial aquellos que involucran a víctimas inocentes, no quedarán impunes.

Tentativa de homicidio en Colombia: penas y proceso

Sentencia de 36 años de prisión para homicidas de empresario y su mayordomo

Temas de interés:

La colaboración entre la Fiscalía y la Policía fue fundamental para resolver el caso rápidamente y llevar a los culpables ante la justicia. La prontitud con que las autoridades actuaron, desde la recolección de pruebas hasta la captura de los sospechosos, permitió construir un caso sólido que culminó con una condena ejemplar. Este éxito judicial demuestra la importancia de los preacuerdos y la cooperación entre la Fiscalía y los delincuentes para agilizar los procesos y asegurar sentencias.


Compartir en