Senatic: Primera registratón en Mocoa para cursos cortos y gratis

En Mocoa asistieron unas 250 personas para conocer más sobre los cursos cortos y gratis de Senatic con el apoyo del MinTic.
Cursos gratis- Mocoa- MinTic- Senatic- Putumayo-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mocoa, epicentro de la primera registratón y que es una iniciativa del Ministerio TIC, en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y con el apoyo de la alcaldía de Mocoa.

Esta es la primera ‘Registratón’ del programa Senatic y al que asistieron cerca de 250 habitantes de la capital del Putumayo para que conocieran las características del programa y comenzaran a participar activamente en esta formación, que les permitirá preparase para nuevos retos tecnológicos.

El proyecto Senatic – Cursos Cortos permite formarse gratuitamente a través de rutas de formación reconocidas por gigantes tecnológicos como Google, AWS, Meta, IBM, Microsoft, Fortinet, Cisco y Oracle, entre otros.

La meta es beneficiar a cerca de 234.000 jóvenes y adultos de todo el país.

Esta ‘Registratón’ pretende motivar a los ciudadanos a aprovechar esta oferta de educación digital gratuita que tiene disponible el Ministerio TIC.

Además aplicar personas partir de los 14 años, que estén interesados en mejorar sus habilidades y conocimientos en tecnología de la información.

Te interesa: Cayó alias ‘Larry Changa’, fundador del Tren de Aragua: Buscado en 196 países

Con este espacio en Mocoa, el Ministerio iniciamos un recorrido que lo llevará a las regiones más apartadas del país, para promocionar esta oferta y así beneficiar a más colombianos.

Durante estas jornadas, los asistentes recibirán el acompañamiento para realizar la inscripción en la plataforma, de forma fácil y gratuita.

Estos cursos cuentan con el sello de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que garantiza el reconocimiento internacional de las habilidades y competencias adquiridas, facilitando la inserción laboral tanto a nivel nacional como en el exterior.

Las 70 rutas de aprendizaje con las que cuenta el programa son personalizadas y están relacionadas con temas como: Análisis de Datos, Computación en la Nube, Marketing Digital, Desarrollo IOS y Android, Python, Django, entre otros.

Se espera que SENATIC juegue un papel fundamental en la formación de una fuerza laboral altamente calificada, haciendo de Colombia una potencIA digital.

Para inscribirse hacer click aquí

Más para leer: Indepaz: Yeri Gaitán, Presidente de JAC en Jamundí, asesinado por disidencias de las FARC


Compartir en

Te Puede Interesar