En diversos sectores de Santiago, se lleva a cabo un importante proyecto de señalización y demarcación de las vías, con el apoyo de personas privadas de la libertad y la Secretaría de Tránsito y Transporte.
Esta iniciativa tiene como principal objetivo no solo mejorar la infraestructura vial de la ciudad, sino también contribuir al proceso de resocialización de quienes cumplen condenas, ofreciéndoles la oportunidad de participar activamente en labores que beneficien a la comunidad.
Las actividades están siendo ejecutadas por los internos de centros penitenciarios en colaboración con el personal especializado de la Secretaría de Tránsito y Transporte.
A través de este esfuerzo conjunto, se espera optimizar la circulación vehicular y peatonal en varios puntos críticos de la ciudad, al mismo tiempo que se promueve la reintegración social de los involucrados en el proyecto.
Infraestructura
La Secretaria de Tránsito y Transporte, Emilsen Narváez, expresó su satisfacción con la iniciativa, destacando que este tipo de proyectos “no solo contribuyen a la mejora de la infraestructura de nuestra ciudad, sino que también representan una oportunidad invaluable para las personas privadas de la libertad, quienes pueden participar de forma activa en el desarrollo y bienestar de la comunidad”.
Narváez agregó que la resocialización es clave para reducir la reincidencia delictiva y brindar nuevas perspectivas a los involucrados, lo que a largo plazo tiene un impacto positivo tanto en la ciudad como en los propios internos.
El proyecto se ha implementado en varias zonas de Santiago y ha sido recibido con entusiasmo tanto por los ciudadanos como por las autoridades, quienes consideran que esta es una forma innovadora de generar cambios positivos en la ciudad y en la vida de las personas que se encuentran privadas de la libertad.




