Señalada de vender alucinógenos en Popayán

A Leidy Lucia Villa Murillo le hallaron dosis de marihuana, grameras digitales, material de empaque y dinero en efectivo.
Leidy Lucia Villa Murillo, atrapada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bajo la idea de contrarrestar el consumo y venta de estupefacientes, uniformados de la Policía Metropolitana de Popayán, lograron la captura de Leidy Lucia Villa Murillo, quienes fue detenida en el barrio Retiro Bajo, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, esto tras ser señalada de vender alucinógenos.

De acuerdo a lo establecido por las autoridades: “mediante el despliegue de plan de seguridad, unidades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Popayán en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y acompañamiento del Ejercito Nacional, lograron la captura una mujer de 31 años de edad, por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes”.

De igual forma aseguraron que: “una vez realizado el registro y allanamiento al inmueble, los investigadores capturaron en flagrancia a la mujer de 31 años de edad, identificada como Leidy Lucia Villa Murillo, a quien le hallaron varias dosis de marihuana, dos grameras digitales, material de empaque y dinero en efectivo que al parecer seria producto de la venta de la sustancia ilícita”.

Por tal motivo Leydi Lucia, señalada de vender alucinógenos, fue conocedora de los derechos que le asisten como persona capturada, posteriormente fue dejada a disposición de la autoridad correspondiente en las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata, URI, y un Juez de la República le dictó medida privativa de la libertad.

Según lo manifestó el coronel Miguel Andrés Camelo Sánchez, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán: “cabe destacar que el resultado de esta operación se dio gracias al trabajo conjunto que se viene adelantando para contrarrestar las estructuras delincuenciales, que tanto daño le hacen a los niños, niñas y adolescentes de la ciudad, así mismo, se debe a las denuncias realizadas de manera oportuna por parte de la ciudadanía, quien constantemente se comunica a la línea de emergencias 123 o a los números telefónicos designados para cada cuadrante, donde se garantiza una rápida reacción”.

Te puede interesar: Portilla era requerido por porte de armas en Popayán


Compartir en

Te Puede Interesar