Senadores se apartaron del proyecto que permitiría cambiar de partido

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El debate sobre el transfuguismo político, una de las propuestas más polémicas dentro de la reforma constitucional en curso, sumó una nueva controversia: los senadores Esperanza Andrade (Partido Conservador) y Carlos Julio González Villa (Cambio Radical) decidieron declararse impedidos para votar el proyecto.

Alegan posibles beneficios

Ambos legisladores argumentaron que, de aprobarse la reforma, podrían beneficiarse directamente. González Villa aseguró tener un “interés directo” en la iniciativa, mientras Andrade manifestó que podría verse favorecida, aunque ninguno confirmó una eventual intención de cambiar de colectividad. La jugada generó suspicacias en los pasillos del Capitolio, donde se especula sobre movimientos estratégicos de cara a futuras elecciones.

La figura del transfuguismo permitiría que congresistas pudieran cambiar de partido sin perder su curul, lo cual ha sido duramente criticado por sectores que defienden la coherencia ideológica y la disciplina de partido como pilares del sistema democrático. La reforma continúa su trámite legislativo, rodeada de tensiones y divisiones internas.

Críticas desde la oposición

Líderes políticos de diversas bancadas opositoras cuestionaron la actitud de los senadores huilenses, señalando que, al declararse impedidos, buscan evadir el costo político de una votación impopular sin comprometerse abiertamente. “Lo mínimo que se espera de un congresista es claridad y responsabilidad frente a decisiones tan trascendentales”, expresó un vocero del Pacto Histórico.

La actitud de Andrade y González no solo deja dudas sobre su postura real frente al transfuguismo, sino que también refleja la fragilidad ética con la que se discuten reformas estructurales. El país político observa, y la ciudadanía, cada vez más crítica, también.


Compartir en