Aida Quilcué, senadora indígena del Cauca, otra vez es víctima de la violencia que no da tregua en Colombia y este hecho que fue denunciado por ella misma ocurrió mientras estaba descansando en su casa en la vereda Clarete, zona rural de Popayán.
“La Guardia encontró en la entrada de mi casa dos camionetas con hombres fuertemente armados y afortunadamente evitó que le pasara algo grave a mi familia»
‘¿Qué pasa en el Cauca?’. Así se tituló el trabajo periodístico que realizó HSB Noticias sobre la grave situación que vive este departamento y esto ocurrió antes de que se posesionara el nuevo mandatario de los colombianos en quién los habitantes del suroccidente del país tienen puestas todas sus esperanzas.
Te interesa: Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»
🚨S.O.S Desde anoche hombres fuertemente armados rondaron e intentaron ingresar a mi casa en la vereda Clarete, zona rural de Popayán en donde me encontraba con mi familia. La guardia indígena y vecinos actuaron rápidamente y nos protegieron. pic.twitter.com/RgVbelHxKu
— Aida Quilcué (@aida_quilcue) May 21, 2023



Así fue el tamaño de la denuncia de la líder indígena y quién tan pronto se conocieron la gravedad de los hechos recibió la solidaridad del gobierno Nacional al igual que de sus compañeros.
Fue el esquema de seguridad asignado a la lideresa y las autoridades quienes encontraron, a dos kilómetros del predio, material de intendencia de uso privativo de las fuerzas militares, armamento, unas bolsas negras y propaganda alusiva la Segunda Marquetalia, disidencias de las Farc.
“Todos esos elementos fueron entregados a la Fiscalía de la Nación en acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la guardia indígena”
La congresista exigió al Gobierno Nacional y la Unidad Nacional de Protección UNP reforzar las medidas de seguridad, de las cuales ya había denunciado inconsistencias.
Quilcué fue víctima de un atentado en el mes de octubre del 2022, cuando se movilizaba por el sector de Guadalejo, oriente del Cauca, y hombres armados dispararon en repetidas ocasiones al vehículo en el que se movilizaba.
Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella



Petro le dice no más a las disidencias de las FARC:
Este hecho se conoce luego que el presidente, Gustavo Petro, anunciara el cese bilateral del fuego que había con las disidencias de las FARC “en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas”.
Todo esto luego de la masacre de 4 jóvenes indígenas y quienes habían sido víctimas de reclutamiento armado en el Putumayo.
Cuando trataron de huir fueron asesinados con arma de fuego y esto hecho derivo en el rechazo nacional al que se sumó también la vicepresidenta. Francia Marquez.
La decisión se tomó luego de la masacre de cuatro menores indígenas en Putumayo, atribuida al frente Carolina Ramírez, del Estado Mayor Central al mando de ‘Iván Mordisco’.
Es “un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz. No hay justificación alguna para esta clase de crímenes”, indicó el gobierno a través de un comunicado.
Rechazamos y condenamos el atroz asesinato de los 4 niños indígenas en Putumayo. Duele en el alma que niñas y niños paguen el costo de una guerra absurda. Seguimos trabajando de manera incansable por la Paz de Colombia.
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) May 21, 2023
Estos hechos crimínales no pueden quedar en impunidad.
Comunicado a la opinión pública sobre el cese al fuego con el EMC-FARC. pic.twitter.com/Wunu8xIQuT
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 22, 2023
