Senador promueve control a aerolíneas abusivas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El senador huilense Carlos Julio González Villa, perteneciente al partido Cambio Radical, ha lanzado una decidida ofensiva legislativa en el Congreso de la República con el objetivo de proteger a los usuarios del transporte aéreo en Colombia. Su principal motivación: frenar los reiterados abusos cometidos por las aerolíneas, especialmente en temporadas altas como Semana Santa, cuando los tiquetes se disparan sin justificación y afectan gravemente al ciudadano común.

Rechazo a prácticas abusivas

Desde la plenaria del Senado, González Villa ha alzado su voz contra prácticas que considera inaceptables: sobreventa de tiquetes, cobros excesivos por trayectos nacionales cortos, tarifas desproporcionadas por equipaje y condiciones indignas a bordo, como la estrecha distancia entre sillas. Según el senador, estos son factores que degradan la experiencia del usuario y afectan el derecho a una movilidad digna.

Medidas que buscan equilibrio

Entre las propuestas del senador se encuentra establecer límites claros a la sobreventa de pasajes, regular las tarifas en rutas específicas y exigir condiciones mínimas de confort en los aviones que operan en territorio nacional. González Villa afirma que se deben garantizar estándares de calidad y transparencia que prioricen al pasajero y no solo las utilidades de las aerolíneas.

Viajar en avión no puede seguir siendo un lujo ni un martirio”, sentenció el senador, dejando claro que su compromiso es con los derechos de los colombianos en el aire. González Villa también hizo un llamado a la Aeronáutica Civil y a la Superintendencia de Transporte para que ejerzan un control más riguroso, supervisen las condiciones de servicio y apliquen sanciones ejemplares a las aerolíneas que incumplan. Según el legislador, solo así se podrá garantizar una experiencia justa, segura y respetuosa para millones de pasajeros que hoy se sienten desprotegidos y abusados.


Compartir en