El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández, encendió el debate nacional al exigir claridad sobre el uso de millonarios recursos que han sido entregados a líderes y organizaciones indígenas en Colombia.
Durante una intervención en el Congreso, el legislador pidió a los entes de control, como la Contraloría General y la Procuraduría, realizar auditorías rigurosas para verificar cómo han sido invertidos estos fondos que, según dijo, deben beneficiar directamente a las comunidades y no quedarse en manos de unos pocos dirigentes.
«Queremos saber en qué se están invirtiendo esos recursos. Es necesario que haya rendición de cuentas y que la plata del Estado llegue realmente a quienes lo necesitan», afirmó Hernández, al tiempo que insistió en la importancia de garantizar la transparencia en el manejo de los dineros públicos.
Las declaraciones generaron reacciones divididas en el ámbito político y social. Mientras algunos sectores respaldan la petición del senador como un llamado legítimo a la vigilancia estatal, líderes indígenas calificaron sus palabras como estigmatizantes y pidieron respeto por la autonomía de los pueblos originarios.
Organizaciones defensoras de derechos indígenas recordaron que los recursos son producto de años de lucha y reivindicación, y exigieron que cualquier investigación se realice sin prejuicios ni señalamientos que afecten la dignidad de sus comunidades.
El debate sigue abierto en el país, mientras se esperan respuestas por parte de las entidades encargadas de la supervisión fiscal.




