El senador Iván Cepeda, hizo presencia en la ciudad para exponer los hechos de campaña que manejaría el candidato Gustavo Petro si llegara a posicionarse en el cargo de la presidencia.
Canasta Familiar
El senador manifestó cuál sería la postura del candidato presidencial frente al alza de precios en la canasta familiar, asegurando que no bastan las ayudas entregadas por el gobierno actual, por lo que se deben tomar acciones reales que sean inclusivas para aquellos que cuentan con igual o menos de un salario mínimo
“Nosotros creemos que hay que atender la necesidad de suplir los hogares menos favorecidos y eso no puede ser con unas ayudas clientelares de gobiernos uribistas, llámese familias en acción o ayudas solidarias que de solidario no tiene nada, lo que se debe hacer es crear una renta básica rural no solamente urbana y avanzar en cómo se va a financiar, el candidato Petro dice que también se debe reestructurar la política tributaria y acabar con extensiones de impuestos y beneficios tributarios”, manifestó el senador.
Producción agrícola
El simpatizante del Pacto Histórico además señalo que al aspirante presidencial y al equipo del partido político les interesa proteger e incentivar la producción agrícola nacional
“No es posible que Colombia, con semejante biodiversidad y semejante potencia en materia de producción agrícola, siga importando anualmente toneladas de alimentos básicos que podría producir en el campo, entonces uno de los planes es subsidiar la producción agrícola y negociar tratados de libre comercio que sin equitativos con nuestro país”, agregó Iván Cepeda quien aseguró el candidato ha dejado claro que estos temas hacen parte de la propuesta de gobierno.
Manifestaciones
Iván Cepeda aseguró que en una reunión con el aspirante Gustavo Petro acordaron que el diálogo debe ser la medida principal para ejecutar soluciones, por lo que comparó que, aunque en la alcaldía de Gustavo se evidenciaron movilizaciones, las cuales no fueron prohibidas y que en ninguna de ellas además se presentaron casos como en el gobierno actual donde jóvenes perdieron la vida, quedaron con lesiones oculares
“Vamos a dar garantías en la protección sobre las protestas y vamos además a discutir el papel del Esmad porque creemos que se ha convertido en un símbolo de Violencia y de violación de derechos humanos y creemos necesaria una política muy diferente desde la policía nacional” añadió Cepeda.




