Un nuevo capítulo de controversia política se desató en el Cauca tras recientes publicaciones en redes sociales que enfrentan al senador Temístocles Ortega y al periodista Alfonso Luna, director del medio Proclama del Cauca. El eje de la discusión gira en torno a las críticas dirigidas contra el gerente de la Compañía Energética de Occidente (CEO), quien, según denuncias, recibe un salario superior a los 70 millones de pesos mensuales, en medio de un servicio deficiente y tarifas elevadas para los usuarios caucanos.
El periodista Luna calificó al gerente de la CEO con términos polémicos en una columna de opinión, lo que generó una reacción inmediata del usuario de X conocido como “El matador de la verdad” y del propio senador Ortega, quienes tildaron el lenguaje de ofensivo e inaceptable. Sin embargo, desde sectores críticos consideran que la defensa del directivo de la CEO es desproporcionada frente a los problemas estructurales que enfrenta el servicio de energía en el departamento.
La situación ha generado cuestionamientos sobre la coherencia de Ortega, quien ha mostrado una postura ambigua frente a los procesos de privatización en el Cauca. Críticos recuerdan que, durante su paso por la Gobernación, el exgobernador promovió la entrega de la distribución del Ron Viejo de Caldas al sector privado.
En contraste, ha rechazado con vehemencia cualquier insinuación sobre privatización en el Hospital San José de Popayán, donde el actual gerente, Juan Carlos Arteaga, ha sido reconocido por recuperar servicios públicos que antes estaban en manos privadas.
El debate revive preocupaciones sobre la falta de coherencia en la dirigencia regional y el uso de redes sociales para proteger intereses particulares, mientras los caucanos enfrentan altos costos por servicios esenciales y poca transparencia en decisiones de fondo.




