A través de un video dejado por el senador en sus redes sociales, Gustavo Bolívar da claridad acerca de sus recientes declaraciones para establecer una nueva lista de elegibles a Contralor General de la República.
Para Bolívar, la clase política es quien siempre ha elegido al Contralor para tener impunidad en sus robos a la nación y enfatiza que “es la primera vez que los movimientos alternativos tenemos la oportunidad de elegir un Contralor o Contralora sin ataduras de la clase política”.
El senador dijo que se le pidió reunirse con la candidata María Fernanda Rangel, quien es el punto de conflicto entre el senador y su compañero de bancada Roy Barreras, sin embargo, no accedió ya que se encuentra fuera del país.
Informó que la sospecha contra Rangel no es de carácter personal sino por ser funcionaria de la Contraloría, lo que podría ser un indicio de ser ficha de Felipe Córdoba, actual contralor, contra el cual existen señalamientos por presunta corrupción.
Otro de los temas importantes es la lista de elegibles, que a su modo de ver está viciada a raíz de 3 puntos primordiales: No se cumple cuota de género, se convocó 5 meses antes donde se debe realizar 2 meses antes y se saltaron los mayores puntajes, pues estos no aparecen en la lista.
Por último, está el hecho que hay 4 personas en la lista de elegibles involucradas en el caso de los 500 mil millones desaparecidos destinados a la paz.
Finaliza diciendo que “no se puede dejar sólo al presidente Petro, él ya está haciendo lo propio desde el ejecutivo, está en nosotros los congresistas hacerlo desde lo legislativo, desde el Congreso”.
Periodistas me preguntan por el anterior tuit. Este video aclara mi posición sobre la elección de contralor.
Petro está poniendo su cuota de cambio nombrando gente decente en su gabinete. Nos corresponde a los Congresistas poner nuestra parte.
Favor RT?https://t.co/nDmTNOM4gc— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) July 14, 2022



